Audiencia Provincial

Aplazan a 2020 el juicio contra un hombre por una estafa en tarjetas bancarias ocurrida en 2011 en Sevilla

La renuncia del acusado a su abogado provoca la suspensión de la vista oral prevista para este lunes en la Audiencia

Tarjetas de bancarias Marta Becerra

Jesús Díaz

Nueve años . Ése es el plazo para juzgar en la Audiencia una estafa en tarjetas bancarias denunciadas por una entidad tras detectarla en 2011. La Sección Primera tenía previsto celebrar un juicio contra un varón, J.D.G.D., que se enfrentaba a once años de prisión , pero la renuncia a su abogado ha provocado el aplazamiento de la vista oral a enero de 2020.

Según la Fiscalía, una empresa de servicios de transporte, con domicilio social en la capital andaluza, concertó en el mes de abril de 2011, a través de su representante legal, el acusado A.A.G., ya fallecido, el contrato de una TPV para prestar servicio de telepago .

En el mes de mayo, J.D.G.D., el otro acusado y el único que será juzgado, « con ánimo de ganancia ilícita », ofreció al administrador de la empresa una comisión en cuantía que no ha sido determinada a cambio de permitirle usar la TPV de la entidad bancaria denunciante para realizar operaciones con tarjetas de crédito de origen desconocido, «indiciariamente clonadas e ilícitamente conseguidas , y efectuar posteriores transferencias para ocultar el dinero obtenido de manera inmediata aprovechando que eran horas nocturnas y de fin de semana . A.A.G. aceptó», según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso ABC.

Entre los días 7 y 10 de mayo de 2011, el acusado J.D.G.D., utilizando cuatro tarjetas de dos titulares distintos en apenas segundos de diferencia, todas ellas de entidades bancarias extranjeras, «consiguió abonos fraudulentos por importe de 67.230 euros ».

Intentó estafar más de 100.000 euros

No obstante, intentó 14 operaciones más con las mismas tarjetas si bien resultaron denegadas. En total se intentó realizar cargos en las tarjetas clonadas por importe de 107.260 euros . Descubierto el «ardid ilícito» y antes de que consiguieran transferir el dinero a otra cuenta, se acordó el bloqueo del saldo por importe de 66.612,93 euros .

Por estos hechos, la Fiscalía acusa J.D.G.D. como autor de un delito continuado de falsificación de tarjetas de crédito y un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito continuado de estafa . Por ello, solicita once años de prisión. Para el otro acusado, ya fallecido, el Ministerio Público pedía dos años menos de cárcel.

El juicio contra J.D.G.D. estaba señalado para este lunes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, pero la renuncia del acusado a su defensa en el último instante ha obligado a la suspensión de la vista oral y su aplazamiento, señalándose como nueva fecha el 29 de enero de 2020 , cuando se cumplirán nueve años de la comisión de los hechos que se juzgan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación