Aplazado por el coronavirus el encuentro de médicos especialistas europeos en Sevilla

Según informó este lunes la UEMS, este organismo ha considerado «atentamente la situación con respecto a Covid-19». La conferencia estaba prevista para los próximos días 6 y 7 de marzo

Un hombre con mascarilla sale del hospital Virgen del Rocío ABC

ABC

El Comité Ejecutivo Ampliado de la Unión de Médicos Especialistas Europeos (UEMS) ha tomado la decisión de aplazar la Conferencia de Sevilla prevista para los próximos 6 y 7 de marzo para proteger a los participantes ante la evolución del coronavirus.

Según informó este lunes la UEMS, este organismo ha considerado «atentamente la situación con respecto a Covid-19» y ha estado evaluando las circunstancias « hasta el último minut o, ya que es una situación muy dinámica y cambiante», según han expresado por medio de una carta a los participantes de la Conferencia.

El comité ha tomado esta decisión teniendo en cuenta el cambio del grado de riesgo mundial por parte de la OMS a «muy alto», así como la situación en España que evoluciona día a día con nuevos casos que incluyen el área de Andalucía y Sevilla.

Además ha tenido en cuenta la recomendación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España y asesoramiento del Ministerio de Sanidad, así como la elevación del nivel de riesgo de moderado a alto por parte de la Comisión Europea.

A todo ello se añade el riesgo de permanecer en cuarentena en un hotel durante 2-3 semanas , si se diagnostica algún caso mientras tanto (o incluso si hay una sospecha de un caso).

Por todo ello, el Comité Ejecutivo Ampliado de la UEMS «lamenta informar de su decisión de cancelar la Conferencia de Sevilla para proteger a los participantes. Esta decisión significa que la Conferencia se pospone y que se pondrán en contacto de nuevo con los participantes en cuanto se decidan las nuevas fechas y la ubicación de la Conferencia».

El vicepresidente primero del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) y también vicepresidente de la UEMS, el doctor Tomás Cobo, ha estado en permanente contacto con el presidente de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Comité Ejecutivo Ampliado de la UEMS, el doctor Vassilios Papalois , para evaluar la situación antes de tomar esta decisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación