CABEZA DE LISTA DEL PSOE POR SEVILLA

Antonio Pradas: «Unidos Podemos promete la luna y el PSOE reparte trigo»

El candidato socialista confía en retener los cinco escaños que el PSOE obtuvo en esta provincia en las últimas elecciones

Antonio Pradas, cabeza de lista del PSOE por Sevilla JUAN FLORES

M. J. PEREIRA

El diputado Antonio Pradas (El Rubio, Sevilla, 1963 ) vuelve a encabezar la lista del PSOE por Sevilla en estas elecciones generales. En los últimos comicios logró detener la sangría de votos del PSOE en Sevilla, limitando la pérdida de escaños a uno (pasó de 6 a 5) frente al avance de Podemos, que ganó dos escaños y Ciudadanos otros dos, mientras el PP se quedó con tres e IU ninguno. En estas elecciones, Pradas, abogado y secretario de Política Federal del PSOE, tendrá que hacer frente a la asociación de Podemos e IU en Unidos Podemos.

-Cuatro elecciones en año y medio. ¿Usted cree que los mensajes políticos calan ya?

-Bueno, para mi han sido cinco elecciones porque como secretario de Política Federal tuve que ir a Cataluña a hacer campaña. Ahora es más difícil llegar al electorado porque se ha frustrado una oportunidad de cambio en el país. El PSOE entendió que los ciudadanos nos habían mandado un mensaje de que nos pusiéramos de acuerdo y por eso no nos dio mayoría absoluta. Nosotros tenemos la conciencia tranquila de que lo hemos intentando por la derecha, por la izquierda y por el centro.

-¿Quién es el culpable de que no hubiera un acuerdo PSOE-Podemos?

-Esa es la pregunta que yo le haría a la gente de Podemos. Si fuimos capaces de ponernos de acuerdos para determinadas normas ¿por qué no pudimos acordar la formación de Gobierno? Se puede contar con fuerzas independentistas para algunas votaciones pero para constituir un Gobierno e impulsar medidas económicas y regeneración no podemos depender de independentistas que han expresado claramente su hoja de ruta, especialmente en la Constitución del Congreso

-¿Podemos y el PSOE hablan lenguas diferentes?

-Totalmente y lo he visto cada día en el Congreso. La ciudadanía percibe a Podemos como una fuerza radical. Esa percepción hubiera sido más alarmante si los ciudadanos hubieran tenido un agujerito por donde ver las actuaciones de Podemos en el Congreso. En la constitución de la Cámara he visto a gente de Podemos prometer su cargo vinculándolo a la obtención de sus territorios: Valencia, País Vasco, Cataluña... Cuando ERC definió la hoja de ruta para la desconexión de Cataluña de España, la gente de Podemos se levantó a aplaudir. Cuando Bildu exaltó la imagen de Otegui, Podemos se levantó a aplaudir. Todo eso es incompatile con el PSOE.

-Para Susana Díaz, presidenta de la Junta, el enemigo del PSOE es Podemos. Así es difícil que Pedro Sánchez alcance un acuerdo de Gobierno con Podemos.

-Nosotros no tenemos enemigos pero el enemigo de Podemos es el PSOE y hay gestos que lo delatan, como la incorporación de Julio Anguita a Podemos, que siempre trabajó torpedeando a los gobiernos de González y del PSOE en Andalucía; o las declaraciones de Cañamero diciendo que jamás hubiera permitido que Susana Díaz gobernara.

¿Qué ha pretendido Pablo Iglesia diciendo que Zapatero ha sido el mejor presidente de España, obviando a otro presidente de izquierdas, como ha sido Felipe González?

-La gente de Podemos fue primera bolivariana, después comunistas y ahora quieren ser socialdemócrata. La estrategia es simple: dividir el voto del PSOE.

-Pedro Sánchez alcanzóun acuerdo Sánchez con Ciudadanos, a la que usted calificó en las anteriores elecciones nacionales como «fuerza de derecha poco seria y solvente».

-Nuestras diferencias ideológicas con Ciudadanos son muchas, especialmente en materia laboral y territorial, pero si los ciudadanos te dicen que te pongas de acuerdo tienes que renunciar a algunas cosas. En este caso, hicimos un acuerdo de mínimos, que era casi de máximos ya que eran 200 medidas en las que iba la universalidad de la sanidad pública o la reforma constitucional. Incluso IU y Compromis llegaron a acuerdos en torno al 80% del contenido. Hubiera sido fácil sentarse a negociar.

-Algunos sondeos apuntan a un sorpasso de Podemos, que dejaría al PSOE en un tercer lugar. ¿Teme que haya un sorpasso?

-Estoy convencido de que no habrá sorpasso porque no creo que la sociedad española quiera ponerse en manos de un partido que no tiene referentes. Ellos reniegan ahora de Grecia y Venezuela, aunque antes asesoraban a sus políticos e iban a los mítines de Tsipras. Cuando han visto que esos sistemas son un auténtico fracaso, buscan refugio en la socialdemocracia aunque critican sus políticas. Unidos Podemos debería ser claro y decir cuál es su referente.

Antonio Pradas JUAN FLORES

-Algunas encuestas dan al PP ganador en Andalucía. ¿Qué tiene que decir?

-Las encuestas siempre dan ganador al PP en Andalucía y alguna vez han ganado en las elecciones generales. Pero desde que está Susana Díaz el PSOE siempre ha ganado las elecciones. Yo recomendaría al PP que no ponga el champán a enfriar porque después de una derrota sabe muy amargo.

-¿España puede verse ante sus terceras elecciones si se repiten los resultados de 2015?

-Confío en que eso no pase porque vamos a intentar articular un Gobierno y por el PSOE no habrá repeticiones, aunque siempre con unos límites porque no podemos llevar a este país a una desintegración territorial porque eso supone un error de bulto de cara a la convivencia en este país y a su proyección internacional. El planteamiento de Podemos a nivel económico es bastante incierto porque antes planteaba un gasto de 90.000 millones de euros y ahora lo deja de un plumazo en 60.000 millones de euros. Habría que poner criterios más razonables. Ellos han puesto muy en valor sus ayuntamientos en Cádiz, Madrid o Barcelona pero ¿pero qué hay detrás de esa gestión que no sea el cambio del retraso del Rey o que han hecho una cabalgata de reyes diferente? Sin embargo, los gobiernos de cambio socialista, como en Sevilla, han impedido desahucio poniendo más de 300 pisos para personas con problemas. Unidos Podemos promete la luna y el PSOE reparte trigo.

¿Influirá en Andalucía la imputación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, expresidentes de la Junta?

-Nosotros confiamos en la inocencia de Chaves y Griñán. De hecho, no hay ningún documento policial o judicial que diga que ellos se han llevado un solo euro de los andaluces y eso contrasta con otros casos de corrupción, aunque algunos intentan que todos los casos de corrupción parezcan lo mismo. Hace poco también se hablaba de prevaricación administrativa en el caso de Antonio Ramírez de Arellano, consejero de Economía de la Junta, y después se ha archivado porque es complicado demostrar que una persona, por omisión, ha permitido el enriquecimiento de otro confabulando a toda una administración.

-¿Cómo influirá el hecho de que IU y Podemos vayan juntos?

-Bueno, no deja de ser curioso que Podemos haya incorporado en sus filas ahora a los que ellos llamaban unos «cenizos», a la radicalidad del SAT, esos que ocupaban supermercados y amenazan a las cajeras... Es llamativo que en algunos pueblos donde gobierna IU o tenga mayoría no he visto un solo cartel de Pablo Iglesias. Lo esconden porque saben que a la población no les gusta. En Casariche he llegado a ver un cartel en el que ponen a Alberto Garzón como candidato a la Presidencia del Gobierno, ocultando que ellos van detrás.

-En las elecciones generales de 2015 elecciones el PSOE perdió en Sevilla un escaño y se quedó con 5, el PP obtuvo tres, C's dos y Podemos 2. ¿Podemos podría ganar el 26-J tres escaños o más?

-Posibilidades tienen porque IU se quedó a punto de sacar un escaño. El PSOE está trabajando para que eso no sea así y si ocurre, que no sea a costa del PSOE, sino de Ciudadanos. El PSOE mantendrá los cinco escaños

El socialista Antonio Pradas posa para ABC de Sevilla JUAN FLORES

-¿Qué tres problemas de Sevilla cree que debe atajar de forma inmediata el Gobierno central?

-El primero, el paro. Hay que tener en cuenta que la reforma laboral del PP expulsó en dos años a 1.400.000 trabajadores de sus empresas. Lo peor es que en España hay muchos desempleados a los que se les ha agotado el subsidio y están pendientes de que se les prorrogue la ayuda de los 426 euros. En España hay 720.000 familias sin ningún tipo de recursos. Proponemos un ingreso mínimo vital de 426 euros para familias sin recursos, cantidad que llegar a más de 600 euros en función de los hijos a cargo. Queremos poner en marcha para aliviar el paro un plan de choque entre jóvenes y mayores de 45 años a través de un plan con las empresas para bonificar los contratos, poner en carga un plan de empleo en colaboración con las administraciones y un plan de formación para 700.000 jóvenes que abandonaron sus estudios y hoy no tienen cualificación profesional. El segundo problema es que hay personas que incluso trabajando no tienen posibilidades para llegar a fin de mes por los contratos en precario, para lo cual queremos un nuevo estatuto de los trabajadores y una reforma laboral. El tercer problema sería el restablecimiento de cobertura social que teníamos antes del PP.

-El peaje de la autovía Sevilla-Cádiz acababa en 1993. Sin embargo, Suárez, Felipe González y José María Aznar. El peaje acabará en 2019. ¿El PSOE se compromete a levantar el peaje si gobierna?

-No podemos comprometernos a levantarlo antes porque el coste económico es bastante alto.Lo que haríamo ses no prorrogar el peaje en 2019.

-Si el PSOE gana, ¿hará la SE-35 y la SE-40 en una legislatura?

-El PSOE no quiere engañar a nadie y nos comprometemos a que esos proyectos tengan una programación real, aunque no me atrevería a decir cuándo podrán acabarse.

-¿Apoya el PSOE el dragado del Guadalquivir?

-Es necesario pero con medidas medioambientales y sociales. Previamente hay que hacer las medidas de impacto ambiental en las márgenes del río. El PP lleva cuatro años sin hacerlas. Son cuatro años perdidos. Si no se hacen esas medidas se puede causar perjuicios importantes al sector arrocero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación