Antonio Muñoz ya es el nuevo alcalde de Sevilla
El socialista presenta en su discurso un proyecto de ciudad para 2029 con nuevas iniciativas y cuatro ejes de gestión
El Pleno municipal ha nombrado al socialista Antonio Muñoz nuevo alcalde de Sevilla , un acto que ha llenado al completo el Salón Colón con la presencia de numerosos representantes de distintos ámbitos de la ciudad, de todas las administraciones públicas y de compañeros de partido tan señalados como Alfonso Guerra. La difícil situación sanitaria no ha empañado el momento con una respuesta masiva a la invitación al acto con el que comienza la nueva etapa en la Plaza Nueva.
Por parte del Gobierno centran han acudido tres ministras, María Jesús Montero, Reyes Maroto y Pilar Llop . También de la Junta de Andalucía, que ha estado representada por la consejera de Cultura, Patricia Del Pozo, y numerosas personalidades de la Cultura, la empresa y otros ámbitos como el Ejército, la Iglesia o los sindicatos.
La designación de Muñoz como regidor ha sido por mayoría simple , pues cada grupo municipal ha apoyado a su portavoz, salvo la concejala no adscrita, Sandra Heredia, que se ha abstenido. Tampoco ha habido sorpresas en las intervenciones, con un riego común: poner a Sevilla por encima de los intereses del partido.
Durante su discurso de investidura , el flamante alcalde ha compartido un proyecto de gestión que abarca hasta 2029 y que supone continuar con el modelo que ya diseñó junto a su antecesor en 2015 cuando llegaron al gobierno local. Muñoz no será únicamente el candidato de transición para este año y medio que queda de mandato y parece contar con el respaldo del partido como la elección de futuro, así se ha referido a él su secretario federal de Organización, Santos Cerdá, durante unas declaraciones previas al Pleno.
Muñoz ha hablado de cuatro grandes ejes en los que centrará esta nueva etapa : la modernización del Ayuntamiento, con la digitalización y la agilidad en la tramitación; la reducción de desigualdades entre barrios para dejar de encabezar la lista de los más pobres de España; la sostenibilidad ambiental y el impulso de nuevos modelos productivos.
Entre los proyectos que ha avanzado está la creación de un consorcio para conmemorar en 2029 el centenario de la Exposición Iberoamericana que transformó una parte importante de la ciudad. También la creación de una sede del Museo Iberoamericano y el traslado de la Gerencia de Urbanismo para abandonar el suelo del parque tecnológico Cartuja que se destinará a mejores oportunidad empresariales.
De la misma forma, tiene previsto trasladar el éxito de la gestión turística a otros ámbitos como la industria y la cultura para que ambos se conviertan también en motores económicos de la ciudad. «Si ha funcionado tan bien para el turismo, intentémoslo», ha asegurado.
A modo de despedida, Muñoz ha tenido unas palabras para su predecesor, Juan Espadas , al que se ha referido como «mi secretario general y mi amigo», comprometiéndose a continuar con el modelo de ciudad que diseñaron hace once años y que está plasmado en el Plan Estratégico 2030.
Respecto a las formas en el día a día con los miembros de su equipo y con la oposición ha asegurado que mantendrá siempre el diálogo como hasta ahora. «Asumo con entusiasmo el reto de recoger el testigo con altura de miras y sin complejos», ha señalado, agradeciendo el honor de ser alcalde de Sevilla «que es el mayor al que se puede aspirar».
Noticias relacionadas