Infraestructuras

Antonio Muñoz: «No hay motivo de alarma con el metro, el Gobierno ha mostrado un compromiso claro»

El alcalde pide evitar «la confrontación» y subraya la «contundencia de Montero para apoyar el proyecto»

El alcalde, Antonio Muñoz, durante la sesión plenaria de este jueves Vanessa Gómez

E. Barba

El enésimo debate en torno a la financiación de la línea 3 del metro de Sevilla celebrado estos días se ha saldado este jueves con una defensa cerrada por parte del nuevo alcalde, el socialista Antonio Muñoz , a la posición del Gobierno central, de su partido, y a la idea de que llegarán dinero desde el Estado, pese a las razonables dudas generadas. El regidor ha asegurado este jueves en el pleno ordinario de enero que «no hay motivos para la alarma» sobre el «compromiso claro del Gobierno central con la financiación» de esa línea, aludiendo a las declaraciones de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero , en las que afirmó que se harán o modificaciones presupuestarias este ejercicio o se suscribirán créditos en 2023 para asegurar la aportación del Estado a esta infraestructura.

En respuesta al grupo municipal del PP, Muñoz ha reiterado que está «tranquilo» en relación con el respaldo del Gobierno central a la construcción del tramo norte de la línea 3 (Pino Montano-Prado de San Sebastián), valorada por la Junta de Andalucía en 1.045 millones de euros, al defender que «jamás un ministro» se ha manifestado con «tanta rotundidad y contundencia en el respaldo al proyecto» como la ministra Montero.

El alcalde ha pedido al portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan de la Rosa , que «abandone la confrontación» con el Metro y ha calificado de «anécdota» el «plantón» que, a juicio del PP, ha dado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al posponer una semana (del 26 de enero al 3 de febrero) la reunión a tres bandas para abordar la financiación del tramo norte de la línea 3.

«Voy a trabajar por un acuerdo y a apartar por el momento la confrontación «, ha remarcado el alcalde, para el que las tres administraciones implicadas --Ayuntamiento, Junta y Estado-- mantienen abierto un »clima de diálogo y de consenso«, recordando que al presidente de la Junta, Juanma Moreno , ya le trasladó en su primer encuentro institucional en San Telmo la «necesidad de abandonar el metro como arma arrojadiza. Los sevillanos están hartos de eso y de esperar», ha reconocido.

El portavoz popular ha reclamado a Muñoz que reivindique ante el Gobierno su aportación al Metro, una «histórica aspiración» de la ciudad para la que «parece» que los Presupuestos Generales del Estado «no contemplan partida» en este 2022. «No le quepa duda de que me pondré al frente de los intereses de los sevillanos si el momento y las circunstancias así lo reclaman, pero de momento voy a apoyar el clima de diálogo actual», ha espetado el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación