Generación 2029
Antonio Mesa León: Entre el suelo de las leyes y el cielo del activismo
Este Miembro de la generación del milenio ejerce la abogacía en el sector inmobiliario
Especial 90 años de ABC de Sevilla: «1929-2019. Impulso de futuro»
A veces, 26 años dan para mucho; y si no, que se lo digan a Antonio Mesa León, un joven sevillano nacido en Triana, de la generación del milenio que ya desarrolla su labor como abogado en Uría Menéndez, uno de los grandes despachos de este país con centenares de profesionales en plantilla. Desde niño vivió rodeado de libros en casa, lo que le llevó a echar horas y horas entre ellos sin dificultad, aunque fuesen de alguna asignatura del colegio. En 2011 obtuvo el Premio Extraordinario de Bachillerato de Andalucía , lo que hacía presagiar lo que estaba por venir. En la Universidad de Sevilla, donde estudió el doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas durante cinco años, ya mostró sus dotes de liderazgo.
Noticias relacionadas
En plena crisis económica, entró a formar parte de la asociación internacional de jóvenes Aiesec , llegando a ser vicepresidente del comité local de Sevilla y National Legal Coordinator a nivel nacional. Es una asociación de debate de jóvenes líderes a los que les importa el mundo. «Ayuda a salir de las aulas y las teorías y ver que la sociedad civil desde el activismo y el asociacionismo puede cambiar el mundo para mejor», explica. Y sin depender de los partidos políticos. De Sevilla a Madrid, ese fue el viaje que emprendió Antonio Mesa León para cursar el doble máster de Abogacía y Asesoría Jurídica en el IE Law School . La capital de España era un entorno más competitivo, pero él volvió a destacar y fue reconocido como el mejor alumno de esta escuela , donde le propusieron concluir las prácticas en Uría Menéndez, donde actualmente es abogado junior.
El IE Law School de Madrid le concedió el premio al mejor alumno de todos los programas de máster de esta prestigiosa escuela, donde cursó el doble máster de Abogacía y Asesoría Jurídica
Mesa León pone todo su conocimiento y aptitudes al servicio del Derecho mercantil y el sector inmobiliario . Curiosamente, define la abogacía en este campo como «anticíclica» porque en tiempos de crisis económica hay más trabajo de asesoramiento y el sector necesita mucho apoyo. La competitividad por hacerse con las grandes corporaciones es la «diferencia existente» entre los abogados de empresa de la capital de España y Sevilla, donde el prestigio de los bufetes es «un gran aval» para mantener a los clientes. ¿Despacho multidisciplinar o boutique especializada? «Hay mercado para ambos modelos. Los primeros serán los elegidos por las empresas y los segundos tienen en la especialización su gran baza», defiende Antonio Mesa. La protección de datos, la inteligencia artificial o el big data son algunos de los sectores del futuro donde habrá una carrera por la especialización , que será uno de los cuatro cambios que sufrirá la profesión en la próxima década. «No hay cabeza para ser bueno en todas las áreas». Además, apunta la globalización del mercado empresarial , la exigencia de nuevas habilidades para los letrados como las tecnológicas y los idiomas; y los programas de carreras de los despachos más adecuados a las demandas de la sociedad, pues, a su juicio, «hay talento que no se puede desperdiciar porque quiera tener una familia».