Universidad

Antiguos alumnos, la mejor credencial para la Universidad

La Hispalense pone en marcha el programa Alumni para fomentar la relación con los egresados y promocionarse

Fachada de laUniversidad de Sevilla Abc

M.Benítez

De las aulas de Harvard salieron John Kennedy, Barack Obama, Roosevelt y numerosos personajes famosos que han quedado asociados para siempre a la prestigiosa universidad. Son la mejor carta de presentación de la institución. Por eso la Universidad de Sevilla ha decidido sumarse a esas tendencia de «vender» a los alumnos egresados y poner en marcha el programa Alumni con el que pretende que aquellos que salieron de sus aulas le sirvan como credencial. La idea es fomentar la relación contínua de todos sus egresados que salieron de esas clases .

Se trata de una iniciativa del vicerrectorado de Planificación, Estrategia y Comunicación que fue anunciado por la Hispalense hace sólo unos días, con la que se pretende fortalecer la identidad de la institución a la vez que servir de mecanismo de conexión con la sociedad.

Según la US, la idea, incluida en el Plan Estratégico 2018-2025 supone crear una asociación de antiguos alumnos que posibilite el mantenimiento de una relación continuada entre la US y todos sus egresados al tiempo que sirve como mecanismo de conexión entre las instituciones y la sociedad. Es una iniciativa que, según la US, se basa en la creencia de que los egresados son la mejor carta de presentación de la US porque en ellos «convive la riqueza de lo aprendido en sus aulas con la experiencia forjada en sus distintas etapas de la vida».

Pertenencia

Una de las ideas es «potenciar el sentimiento de pertenencia a la Universidad de Sevilla, «algo que repercutirá en la mejora de la imagen de la institución» y producirá un incremento de la conexión entre la universidad y su entorno.

Aunque es un programa que aún se está iniciando y todavía no tienen datos del número de antiguos alumnos que podrían apuntarse ya han contactado con muchos y le han ofrecido algunas ventajas a cambio de ello. En primer lugar se les dará información exclusiva de las actividades programadas como graduaciones, reuniones de antiguas promociones, actividades culturales y cualquier actividad que pueda interesarle.

Se creará la figura de los rescatadores de talento con la que se pretende promover la empleabilidad de los jóvenes de entre 20 y 30 años y fomentar su movilidad entre comunidades autónomas priorizando a los que sean la primera generación de su familia en obtener una titulación con la idea de garantizar la igualdad de oportunidades.

Los que pertenezcan al programa tendrán acceso a servicios universitarios como red wifi, bibliotecas o instalaciones deportivas . Y también se les permitirá asistir a las actividades culturales organizadas y a conferencias y jornadas celebradas en la US.

Ofertas

Igualmente el objetivo de este programa es ofrecer a los antiguos alumnos un amplio abanico de servicios y redes de contacto que les facilite el desarrollo de su vida personal y profesional . Entre las ideas que se pondrán en marcha está un blog Alumni como un espacio de comunicación abierto a antiguos alumnos que están o han estado vinculados a la US.

Habrá unos «embajadores» de la U S que serán miembros que desarrollan su carrera profesional fuera de España y quieran asesorar a otros compañeros que están pensando desplazarse a su lugar de residencia para continuar su formación o buscar empleo. Ytodos los que se apunten a estos programas tendrán también descuentos en determinados comercios de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación