Sevilla

La antigua fábrica de Altadis podrá albergar un edificio de ocho plantas

Patrimonio obliga a conservar casi el 90 por ciento del viejo complejo y permite nuevas construcciones en la zona sur del recinto

Sobre estas líneas, delimitados en rojo, inmuebles del complejo fabril que podrían demolerse para levantar nuevos edificios ABC

E. Barba

El informe de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía sobre la protección patrimonial de la vieja fábrica de tabacos de Los Remedios ha sido ya asumido tanto por el Ayuntamiento de Sevilla como por la propietaria de la parcela, Altadis , y resalta el «valor del conjunto y las relaciones de los edificios» en un «lugar estratégico y privilegiado de la ciudad».

Pese a ese valor que se da a todo el conjunto, el documento elaborado por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) sí matiza que existen diferentes grados de protección en función del valor arquitectónico y patrimonial de cada edificio, siendo los más parapetados normativamente hablando los del sector norte, el edificio central de talleres y oficinas, la capilla y su entorno.

Sin embargo, de los edificios del sector sur del complejo, de menor valor y «un cajón de sastre arquitectónico», hay varios que sí podrían demolerse para levantar inmuebles de nueva planta con los usos terciarios consabidos que permitiría la modificación del PGOU (culturales, hoteleros...), de manera que ahí sería mayor la rentabilidad para Altadis.

De hecho, el informe de Patrimonio permite que se pueda edificar en esa pequeña área delimitada (la más alejada del río y más cercana a la calle Juan Sebastián Elcano) un edificio en altura de hasta ocho plantas , el tope que marca la normativa en ese sector de la ciudad, Los Remedios. Una vez se definan del todo los usos, la tabaquera podrá desarrollar el proyecto que considere y se ajuste al plan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación