Educación
Ansiedad y episodios de auto lesiones en el colegio Joaquín Turina de Sevilla
Los padres denuncian que el centro no tiene profesores para los niños autistas pero la Junta considera que la dotación es «completa»
La asociación de padres del colegio Joaquín Turina de Sevilla ha pedido a la delegación territorial de Educación la inmediata incorporación de un educador o monitor para el aula específica de alumnado TEA (transtornos del espectro autista).
En una carta dirigida al delegado territorial de Educación en Sevilla, Joaquín Pérez Blanes , los padres del Ampa El Porvenir denuncian «la dolorosa y delicada situación» por la que está atravesando el alumnado TEA en ese centro. Según dicen, se trata de un alumnado «muy querido y apreciado» por la comunidad educativa desde la que se intenta favorecer y educar en valores al respeto, integración y solidaridad con todos.
Sin embargo, según denuncian, el aula específica del colegio Joaquín Turina que se creó en el año 2011 tras el esfuerzo de muchos padres y madres carece de educador desde el comienzo del curso, el día 10 de septiembre.
Se trata de un aula para niños autistas y actualmente hay escolarizados en el centro cinco niños con edades comprendidas entre 5 y 11 años . La mayoría de ellos, debido a su trastorno de lenguaje son «no verbales o pre verbales», es decir que no hablan , lo que hace necesario una atención especializada. Pero, con la dotación de personal que hoy en día tiene el aula, la atención de sus necesidades «es totalmente deficiente , inadecuada e insuficiente».
Autolesiones
Esther Sulis , madre de uno de estos niños, ha explicado a ABC que muchos de estos pequeños se están «autolesionando» e insiste en que la situación se agrava porque hay dos niños nuevos. «Para ellos es un estrés y algunos se pegan cachetazos o gritan», denuncia, insistiendo en que es necesario profesorado especial ya.
De hecho, según dicen, las labores que debería estar haciendo el educador o monitor son efectuadas por docentes del centro que incluso tienen que dejar de atender a los otros alumnos que también requieren atención específica. Los están atendiendo, según dicen, con «muy buena voluntad pero sin formación específica».
La situación está provocando «un trasiego constante de diferentes personas» por el aula y un cambio de rutinas diarias que los menores acusan y ya se han dado «episodios de nerviosismo, insomnio, problemas de conducta, alteraciones de sus hábitos de higiene y control de esfínteres ya que el estrés y la ansiedad provoca que se autolesionen», ha indicado.
Los padres aseguran que no es posible concebir «el menoscabo de estos alumnos ni la dejación de funciones al que se ven sometidos por la delegación de Educación» que está actuando, según dicen, de forma «negligente permitiendo y consintiendo que esta situación se prolongue en el tiempo». Ellos insisten en pedir un monitor para el aula específica de forma inmediata.
La respuesta de la Junta
Tras la denuncia de los padres, desde la Consejería de Educación han explicado que l a dotación del centro «es completa» y apuntan que existe un especialista en Pedagogía Terapeútica, un especialista de audición y lenguaje y otro monitor más. En cualquier caso aseguran que la delegación territorial estudiará esta petición de los padres aunque aún no tiene constancia de haber recibido el escrito presentado por éstos.
Noticias relacionadas