Selectividad 2021
La UPO anima a los estudiantes a dar «el do de pecho» en los exámenes de Selectividad
La universidad ultima la limpieza y preparativos para acoger a los 1.464 estudiantes que se examinan desde este martes
La Universidad Pablo de Olavide ultima los preparativos para los exámenes de Selectividad que comenzarán este martes y que tendrá lugar durante los días 15, 16 y 17 de junio.
La vicerrectora de Estudiantes, Marián Morón, ha explicado este lunes que están terminando los preparativos para acoger a los estudiantes en las cinco sedes que se han previsto que se examinen unos 1464 estudiantes de 32 institutos, de los que 60 por ciento son mujeres .
La mayoría, 1228, proceden de Bachillerato y 236 de Ciclos Formativos de Grado Superior. La Prueba se compone de una fase de acceso y otra de admisión, siendo mayoría (1064) los alumnos y alumnas que se presentan a ambas; 358 se presentan únicamente a la fase de admisión y 42 se han matriculado solo en la fase de acceso. En cuanto a la modalidad de Bachillerato, ha elegido Ciencias el 50%; Humanidades y Ciencias Sociales el 46,5%; y un 3,5% el Bachillerato de Artes.
Durante las últimas horas han tenido lugar reuniones de coordinación con los servicios de limpieza y seguridad que se han reforzado con un dispositivo que estará formado por unas 100 personas durante estos días.
De hecho, la limpieza y la desinfección serán fundamentales y se limpiará cada sede antes de cada examen y también en los recesos que se llevan a cabo entre prueba y prueba. Los protocolos, que extremarán la ventilación de las sedes, son prácticamente los mismos del pasado año cuando la Selectividad tuvo que retrasarse hasta el mes de julio por la incidencia de la pandemia.
En el pabellón deportivo, que acogerá el mayor número de estudiantes y en el que se han puesto unas planchas que cubren el suelo para evitar que se deteriore con mesas y sillas, todo está previsto. Con las distancias de seguridad de 1,5 entre estudiantes y todos los protocolos sanitarios para evitar las propagación del virus.
De hecho, l os alumnos están citados a las ocho, media hora antes de que empiecen las pruebas previstas a las 8.30 de la mañana mientras que el personal de corrección y vigilancia estará en sus puestos desde las 7 de la mañana.
La trazabilidad
El pabellón deportivo se está preparando con las distancias de seguridad de 1,5 entre estudiantes y todos los protocolos sanitarios que prevén las autoridades. Según ha explicado la vicerrectora, después de que terminó el proceso de inscripción de los estudiantes, se asigna un número a cada uno de ellos y se anota en el aula en el momento que entran al examen con la finalidad de garantizar la trazabilidad . Es decir, la universidad tiene localizados a todos ellos por si se diera un caso de positivo al Covid. En ese caso, al tenerlos localizados, sabría a qué otros estudiantes hay que avisar ante un posible contacto de riesgo.
Además para evitar que se produzcan aglomeraciones se han modificado los horarios de algunos exámenes de la UPO. Así, por ejemplo, varias pruebas de idiomas que iban a celebrarse estos días se han pasado al horario de tarde.
La vicerrectora ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los estudiantes para que no pierdan los nervios. Según ha dicho, aunque es consciente de que la Selectividad es un momento de gran trascendencia académica porque se ponen «en la parrilla de salida» para iniciar la vida académica, el trabajo duro ya está hecho duarnte los años previos de formación. «Los animo a que no pierdan los nervios», ha dicho recordando que es el momento de «dar el do de pecho». Los exámenes comienzan en unas horas.
Noticias relacionadas