CULTURA

Anglada Camarasa y el retrato abren CaixaForum

La muestra del pintor catalán presenta en el nuevo espacio de Sevilla litografías inéditas

La obra de Anglada Camarasa se expone en CaixaForum Sevilla RAÚL DOBLADO

MARTA CARRASCO

Dos exposiciones de la colección de la Fundación la Caixa abren el nuevo espacio cultural de Sevilla.

La primera exposición es de Hermen Anglada Camarasa , artista del modernismo catalán del que Fundación la Caixa posee el propio fondo que dejó el artista y otras adquisiciones, con un total de más de 500 piezas. En la muestra, comisariada por el profesor Francesc Fontbona, se traza un recorrido a través de 94 obras, alguna procedente del Museo de Bellas Artes de Asturias, Colección Masaveu de Palma y la colección particular de Josep Coll , así como de la Biblioteca de Cataluña. Es la primera vez que se pueden ver en Sevilla tal cantidad de obras de este artista y se podrá visitar hasta el 20 de agosto.

El recorrido se inicia en su etapa del realismo rural, su llegada a París, el choque con el color y el posimpresionismo. También se presentan obras de su etapa mallorquina y su último refugio en Montserrat. Mención especial merecen las litografías de la Biblioteca Nacional de Cataluña, «nunca se han expuesto y Anglada no las hizo para su venta, sino por gusto. Es la primera vez que se reúnen para una exposición», manifestó el comisario.

Otra de las exposiciones se titula «Mírame», comisariada por la jefa de las colecciones de Arte de la Caixa, Nimfa Bisbe . Además de obras de la entidad, se presentan también otras dos piezas del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

«Mírame» es una visión de cómo se acerca el artista contemporáneo a un género tan antiguo como el retrato. La muestra se agrupa en cuatro secciones y presenta obras de Cindy Sherman, Esther Ferrer, Roni Horn, Gerthad Wearing, Victoria Civera o de los andaluces Pedro Mora y Curro González . Asimismo hay una obra de Basquiat que se pudo ver en Sevilla en el CAAC, en la exposición sobre «Figura».

Según la comisaria, «la muestra trata de hacer un análisis del concepto del retrato y se sitúa en la transición entre lo analógico y lo digital, conjugando pintura con fotografía y vídeo». La muestra estará abierta hasta el 4 de junio próximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación