Sor Ángela en la clausura

Hoy jueves se celebra la festividad de esta santa sevillana cuyas hermanas han sido dadas de alta tras superar Covid-19

El cuerpo incorrupto de Santa Ángela de la Cruz J. J. Úbeda

Javier Macías

Hace demasiado tiempo que no se las ve caminando, de dos en dos, camino de la casa de un enfermo anónimo. Demasiados días sin que la puerta de la Casa Madre se abra si no es para que salgan y entren los médicos que se encuentran dentro velando por su salud. Hoy es 5 de noviembre, festividad de Santa Ángela de la Cruz , y la congregación vive por primera vez en una clausura obligada , impedidas de cumplir con las obras de misericordia que llevan por carisma.

Ayer, por las ventanas de la capilla donde se encuentra el cuerpo incorrupto de Madre Angelita, se las escuchó cantar de nuevo a la hora del Ángelus. Era la música que anunciaba que el centenar de monjas que residen en el convento y que se contagiaron por el Covid-19 están recuperándose ya de los efectos de una enfermedad que se ha extendido como una ola por la casa y las ha obligado a permanecer aisladas y separadas en sus humildes habitaciones. El Arzobispado ha comunicado que ya están todas dadas de alta justo el día de la festividad.

Hay días que responden al teléfono, siempre con un mensaje positivo. No quieren centrar ninguna atención . «Líbrame Jesús del deseo de ser alabado, líbrame Jesús del deseo de ser honrado, líbrame Jesús del deseo de ser aplaudido... que otros sean alabados y de mí no se haga caso, Jesús dame la gracia de desearlo». Son las letanías de la Humildad del cardenal Marry del Val que aplican a rajatabla estas monjas que no quisieron nunca que lo sucedido se convirtiera en un circo y que lo han conseguido pese a todo el ruido alrededor soportando el dolor calladas: «Esta enfermedad es la cruz del mundo y nosotras somos las Hermanas de la Cruz» , se resignaron cuando este periódico logró comunicarse con ellas.

En este día de Santa Ángela no habrá colas en la puerta para venerar su urna, no habrá tampoco ramos de flores . Todos se llevarán a las plantas del monumento situado junto a la parroquia de San Pedro . Ayer, además de los claveles, las rosas y las margaritas que ya llenaban el parterre que está en el pedestal, los niños del colegio que regentan las Hermanas de la Cruz habían adornado con guirnaldas los setos que rodean la estatua: papelitos con mensajes pidiendo por su recuperación, rosas de papel, alas de ángel, campanas...

La ciudad vive hoy el 5 de noviembre más triste. Hace 38 años , por primera vez, un papa que con el tiempo sería declarado santo, Juan Pablo II , visitaba Sevilla y beatificaba a Sor Ángela de la Cruz en un acto multitudinario que se celebró en el campo de la Feria. El Santo Padre se postró ante su cuerpo y la proclamó beata de la Iglesia universal. Así lo contó Joaquín Caro Romero : «Las cuatro de una tarde policroma/ en un camino de Emaús prolijo./ Helicóptero, torre y crucifijo./ El pastor va de blanco por la loma./ Venía de estar con Juan y con Teresa,/ purísimos caprichos de estudiante/ que amó a Chopin por una polonesa./ Y sorprendido al no escuchar un grito,/ no es de extrañar que el dulce caminante/ con Sor Ángela hablara tan bajito.

Hoy es, por tanto, día de fiesta en la Casa Madre de la Compañía de la Cruz, donde reposan los restos de la fundadora, y en las más de cincuenta comunidades donde sigue viva la huella de aquella zapatera del barrio de san Julián que vivió para hacer el bien y que logró con su ejemplo que un ayuntamiento republicano, en el convulso 1932, le pusiera una calle donde se encuentra un convento que ya va saliendo de la clausura.

Un papa y un cardenal

Prueba de lo enraizado que está en Sevilla este 5 de noviembre fue que, tal día como hoy, hace once años , el Papa Benedicto XVI aceptó la renuncia del cardenal fray Carlos Amigo Vallejo , el hombre que llegó precisamente en el año 82 y que lo primero que hizo ese año fue recibir como huésped a Juan Pablo II para la beatificación de Madre Angelita. El 5 de noviembre de 2009, monseñor Juan José Asenjo se sentaba por primera vez en la silla episcopal tomando posesión del cargo de arzobispo de Sevilla. No fue casualidad la fecha escogida. Y hoy, precisamente, en tiempo ordinario, el prelado espera la aceptación de la renuncia por parte del Papa Francisco, que no tiene fecha concreta para la sucesión.

Este 5 de noviembre de 2020, en Sevilla son numerosas las misas que se celebrarán desde San Juan de la Palma a la basílica de la Macarena, pasando por María Auxiliadora. Pero, en este noviembre que guarda un luto inimaginable por la pandemia que asola y que ha afectado al convento, todas esas eucaristías en honor de Santa Ángela tendrán aforos limitados al 30% .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación