Guía Michelin 2020

Andalucía gana cinco estrellas en una gala con sabor sevillano

La capital andaluza tan solo se lleva un «Bib Gourmand» (Sobretablas) pero brilla con una exitosa velada gastronómica

Julio Fernández Quintero, chef de Abantal, con parte de su equipo Raúl Doblado

Isabel Aguilar

Aunque esta vez tampoco ha podido ser y Sevilla se queda como estaba (con Abantal como única estrella Michelin), la ciudad brilló anoche más que nunca con una gala gastronómica que la ha encumbrado como capital culinaria al menos por unas horas . Y sí, Andalucía ha demostrado que ha entrado con fuerza en la alta cocina logrando cinco nuevas estrellas que confirman su buen ritmo y que la sitúan como una de las regiones que más tiene que aportar a la gastronomía del momento. Más allá de los resultados de la Guía Michelin España & Portugal 2020, la ciudad se convirtió ayer en escenario de lujo para una edición especial que ha contado con casi mil invitados en un escenario de lujo. El teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición (iluminados de rojo en una noche gris y lluviosa) fueron un contexto de excepción para una velada en la que desfilaron todos los grandes de la gastronomía española.

Premio a la sostenibilidad

Así, acudieron todos los «triestrellados» del país , con rostros tan conocidos como Martín Berasategui, Quique Dacosta, Jordi Cruz, Dabiz Muñoz, Joan Roca, Pedro Subijana, Elena Arzak o Ángel León , quien se llevó el primer «Premio a la Sostenibilidad» que entrega la Gala España & Portugal, un reconocimiento nuevo y que nada tiene que ver con las prestigiosas estrellas, que ha recaído en el chef de Aponiente (El Puerto de Santa María), al que han elegido «por su increíble conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad».

A la gran fiesta de la gastronomía tampoco quisieron faltar otros rostros conocidos del panorama culinario nacional, como los hermanos Torres (Dos Cielos, Madrid); el televisivo Pepe Rodríguez Rey (El Bohío, Illescas); Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante, Madrid) o Francis Paniego (Echaurren, Ezcaray).

La velada comenzó temprano y desde las siete de la tarde el Casino de la Exposición se fue llenando sin descanso de un público ávido por conocer las novedades de esta nueva guía. La gala, conducida por la presentadora Nuria Roca , reservó para el final las sorpresas de la noche, con el emotivo nombramiento de un nuevo «triestrellado» que levantó al público en un efusivo aplauso. Jesús Sánchez, de El Cenador de Amós (Villaverde de Pontones) es el único que se ha alzado con esta categoría en la Guía Michelin 2020 . Subieron al escenario a arroparle los demás chefs que conservan las tres estrellas, porque en esta publicación los reconocimientos se ganan, se conservan y se pierden, como demostró el restaurante Kabuki Raw (Casares), que ha perdido la única estrella que tenía.

Entre los anfitriones, organizadores y autoridades, Sevilla se llevó numerosos «piropos» al comienzo de la gala, en la que intervinieron desde el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín; al delegado del Gobierno en Andalucía, Lucrecio Fernández y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, además de los responsables de Michelin: su presidenta, Mari Paz Robina, la directora comercial de la Guía Michelin enEspaña, Mayte Carreño; y el director institucional de la publicación, Gwendal Poullenec. Todos hicieron referencia a la ciudad, a su hospitalidad y a la buena acogida que se brinda a eventos como éste . Juan Espadas aprovechó para recordar el buen momento que atraviesa Sevilla acogiendo una gran cantidad de eventos internacionales y recordó las palabras del expresidente Barack Obama en su visita este año, cuando aseguró que «Sevilla es la mejor excusa para visitar España».

Sabrosa velada

Una vez concluida la gala y con los nuevos «chef Michelin» enfundados en sus chaquetillas blancas, comenzó la fiesta en el Casino de la Exposición, donde ocho cocineros andaluces presentes en la Guía se encargaron del menú que se sirvió tipo cóctel y que consistió en una mezcolanza de recetas andaluzas contemporáneas. Los artífices de la cena supieron recopilar en recetas breves, como los pases que ofrecen en sus restaurantes, toda la esencia del sabor andaluz. Julio Fernández Quintero (Abantal); Xanty Elías, (Acánthum); Pedro Sánchez (Bagá) y José Carlos García (José Carlos García); José Álvarez (La Costa) y Paco Morales (Noor Restaurant) fueron los autores de las recetas que se sirvieron durante el cóctel.

Entre los invitados no faltaron numerosos rostros de la hostelería sevillana , como Genoveva Torres y Juanma García (Ovejas Negras Company); Ernesto Malasaña y Lorena Vargas (Tu hogar fuera de casa), Nacho Dargallo y Sandra Rodríguez (El Gallinero de Sandra); Pedro Sánchez Cuerda (La Raza); Pedro Robles (Grupo Robles); Emilio Gimeno (Petit Comité), Cinta Romero y Bosco Benítez (La Cochera del Abuelo) o Gonzalo Jurado y Liliana Murillo (Tradevo), entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación