Coronavirus

Los andaluces con VIH se contagian menos de Covid que el resto, según un estudio de Valme

Profesionales del hospital sevillano constatan que no se incluyó a los asintomáticos en las estadísticas pero que la incidencia en este colectivo es, no obstante, inferior a la del resto

Miembros de Valme que han realizado el primer estudio mundial sobre incidencia del Covid en personas con VIH HUV

ABC

El Grupo de Investigación de Virología Clínica e ITS y el servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla han culminado una investigación según la cual la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 entre personas con VIH en el sur de España durante la pandemia en curso ha sido menor que la reportada para la población general en la misma área geográfica. El hallazgo acaba de ser publicado por «Transboundary Emerging Diseases», cabecera traducida en referente internacional para el área de enfermedades infecciosas con máximo impacto científico.

Tras un año de pandemia, en marzo de 2021 la infección por SARS-CoV-2 afectaba con más de 3,2 millones de casos confirmados en España, después de tres oleadas. Entre los afectados, se había observado a nivel mundial casos en personas con VIH . Sin embargo, los datos de incidencia del Covid-19 en este colectivo se basaron sólo en casos clínicos comunicados sin incluir los asintomáticos, hecho que el equipo de investigación de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del hospital sevillano determinó como limitación diagnóstica. El motivo, según el director de dicho grupo investigador, Juan Antonio Pineda, obedece a que «tanto los casos más leves como los de aquéllos en los que no se realizó PCR para SARS-CoV-2 podrían haber pasado desapercibidos y haberse manejado datos no reales».

Los investigadores destacan el hecho de aportar el primer estudio a nivel mundial donde se compara la incidencia de infección por SARS-CoV-2 en personas que viven con VIH y en la población general de la misma área usando serología , único procedimiento que impide que pasen desapercibidos los casos asintomáticos. La investigación se basa en estudios serológicos, permitiendo análisis prospectivos de seroincidencia donde todas las infecciones se identifican con precisión. De esta manera, los investigadores del Hospital de Valme han podido proporcionar información sobre la incidencia real junto al resultado clínico de la i nfección por SARS-CoV-2 en pacientes que viven con VIH en el sur de España.

Reúne la participación de un total de 709 pacientes con VIH y con tratamiento antirretroviral que habían asistido al hospital sevillano a partir de agosto 2019 hasta febrero de 2020, con evaluaciones posteriores hasta marzo de 2021 . Las infecciones por SARS-CoV-2 se diagnosticaron mediante PCR, detección de antígenos o serología.

De estos 709 pacientes con VIH, 55 pacientes desarrollaron infección por SARS-CoV-2. En la detección, esta investigación tiene en cuenta un elemento importante: la tasa de seroconversión, que es la transición del punto de la infección viral a cuando los anticuerpos del virus llegan a estar presentes en la sangre. El resultado obtenido es un 5,3% de esta tasa de seroconversión en la población general de la zona de Sevilla y del 2,3% para el colectivo VIH de pacientes estudiados en la muestra. Después de un análisis multivariable, y como conclusión, los investigadores constatan que la incidencia de la infección por SARS-CoV-2 entre los pacientes VIH del sur de España fue menor.

Según la valoración de los mismos, «la razón por la que los pacientes que viven con VIH tuvieron una menor incidencia de infección por SARS-CoV-2 que el resto de la población ha sido porque cumplieron mejor las medidas no farmacológicas de prevención de ese virus, al ser una población que está muy habituada a cumplir con recomendaciones médicas de por vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación