Salud
Amplio seguimiento de la huelga en el Hospital de San Juan de Dios en demanda de un aumento salarial
El paro convocado por el comité de empresa este miércoles por el incumplimiento del convenio ha obligado al aplazamiento de algunas consultas, según el centro sanitario
Amplio seguimiento al paro convocado por CC.OO. y el comité de empresa del Hospital de San Juan de Dios de Bormujos, que este sindicato ha cifrado en un 90 por ciento. «Han dejado de funcionar las consultas externas, quirófanos, y las pruebas diagnósticas, manteniéndose únicamente los servicios mínimos acordados», aseguran fuentes sindicales.
El sindicato y el comité de empresa del centro llevaron a cabo un encierro desde la tarde del martes y han vuelto a exigir «una gestión 100% pública» y el cumplimiento del convenio. También han avisado de que la dirección «alega pérdidas económicas para no abonar la subida salarial recogida en el acuerdo», señala en un comunicado.
Se trata de « un nuevo castigo a la plantilla que peores condiciones laborales tiene de todo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que ha provocado ya la fuga de al menos un tercio de profesionales«, ha explicado el presidente del comité de empresa (CCOO) del hospital, Javier Ordóñez.
El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu , el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, José-Pelayo Galindo, y la secretaria general del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, María José Wanceulen, han acompañado a la plantilla, reunida a las puertas del centro en torno a las 11,00 horas.
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe presta servicio a más de 300.000 habitantes y el sindicato ha vuelto a pedir al SAS « que cumpla sus promesas de diálogo ante un conflicto asistencial, social y laboral que debe resolverse mediante la gestión 100% pública«.
El comité de empresa y CC.OO. han convocado otras dos jornadas de huelga el 28 de abril y el 19 de mayo
«La viabilidad de un hospital financiado con fondos públicos, como es el caso, no puede depender de si tiene pérdidas», ha afirmado Ordóñez. La plantilla continuará con su calendario de acciones, y ha previsto una manifestación el 5 de abril, a las 18,00 horas, y dos jornadas de huelga convocadas el 28 de abril y el 19 de mayo.
Los trabajadores han recibido igualmente el apoyo y la visita de alcaldes y alcaldesas de la comarca, así como de organizaciones políticas y sociales que se han sumado a su reivindicación. Así, el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández , ha exigido al presidente andaluz, Juanma Moreno , y al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , que «miren de una vez por todas al Hospital del Aljarafe, que atraviesa una situación insostenible por la falta de compromiso de la Junta». El secretario provincial del PSOE ha subrayado que la «única solución es que cuando acabe el consorcio entre la Orden de San Juan de Dios y la Consejería, este hospital pase a estar integrado en la red pública del SAS».
Difícil situación
dirección del centro ha asegurado, por su parte, que «2021 ha resultado un año difícil para todos, con múltiples variables que hemos tenido que manejar y que eran imposibles de predecir. Aun así, nuestro compromiso con las personas que forman parte de este centro y sus circunstancias han sido, y hoy siguen siendo, nuestra principal preocupación.» Y añade: «En este sentido, en el año 2021 se ha alcanzado el mayor gasto de personal histórico del hospital, llegando a tener la mayor plantilla y el 65% de la financiación del hospital se ha destinado a las personas, siendo también este índice el mayor histórico«.
La dirección del centro destaca, por su parte, que ante «l a imposibilidad de aplicar un incremento del IPC para 2021 del 6´5%, reivindicación en la que se contextualiza esta huelga, se inició un proceso de negociación el pasado día 10 de marzo que aún permanece abierto y cuya próxima reunión, está prevista para el próximo viernes 25 de marzo, antes de llegar a un arbitraje externo«. El hospital destaca que » hemos mantenido hasta el momento tres de las cuatro reuniones previstas y, a pesar de los esfuerzos por acercar posturas y llegar a un entendimiento, lamentablemente éste aún no se ha producido. En este sentido, seguimos trabajando para alcanzar un acuerdo coherente con nuestra situación y entorno, sin comprometer el servicio que prestamos a nuestros pacientes ni el funcionamiento del hospital, que debe ser la gran preocupación de todos nosotros«.
El hospital agradece «e l enorme esfuerzo realizado por toda la plantilla de profesionales de nuestro centro en estos dos últimos años, marcados por la pandemia y, muy especialmente, su respuesta y compromiso ante las adecuaciones desarrolladas en los últimos meses para mejorar nuestros niveles de respuesta asistencial a la población de la comarca del Aljarafe«.
Noticias relacionadas
- La fuga de médicos y el Covid se alían contra el Hospital de Bormujos, obligado a derivar pacientes
- El Sindicato Médico denuncia la fuga de médicos del Hospital de Bormujos por sus malas condiciones
- El hospital San Juan de Dios del Aljarafe, reconocido «entre los mejores hospitales de España»
- El Hospital de Bormujos, con la UCI saturada, tuvo que habilitar su gimnasio para acoger pacientes Covid