Educación

Las Ampas del Centro de Sevilla preparan protestas en septiembre antes de la vuelta al cole

Acusan a Educación de «poner en peligro» la integridad de los escolares al no dotar a los centros de los recursos necesarios contra el Covid-19

Vuelta al cole: Imbroda no se achica en el avispero de la vuelta al cole: «los maestros estarán en el aula en septiembre»

Una manifestación de padres hace algunos meses ABC

Mercedes Benítez

La vuelta al cole en septiembre será polémica . Después de que numerosos directores de centros enviaran escritos a la Consejería de Educación advirtiendo que no garantizan una vuelta a las aulas segura, las Ampas comienzan a anunciar acciones de protesta para el mes de septiembre.

Ahora las Ampas de siete colegios e institutos del casco antiguo de Sevilla han anunciado su intención de movilizarse en vísperas de que vuelvan a abrirse los colegios. En un comunicado enviado por las asociaciones de padres y madres de alumnos de los CEIP Sor Ángela de la Cruz, Jardines del Valle, Macarena, San Isidoro y los IES Velázquez y San Isidoro anuncian que están planificando acciones de protesta para llevar a cabo en septiembre y que también están en contacto con otras Ampas para coordinarse entre todas y realizarlas de forma conjunta, «con el fin de que puedan tener un mayor impacto».

Serán unas movilizaciones para las que esperan contar con la participación y apoyo de todas las familias y el resto de la comunidad educativa, dada «la gravedad de la situación» que, según dicen, se plantea ante el inicio de curso.

No tienen medios

A su juicio, la Junta de Andalucía ha dejado «en total desamparo« a los centros de enseñanza públicos, siendo estos los que se supone que han de adoptar unas medidas necesarias para garantizar la seguridad en la vuelta a la actividad escolar prevista para el mes de septiembre.

Según el comunicado que han enviado, la responsabilidad de organizar el curso no corresponde a los centros, sino a las administraciones públicas. En este sentido aseguran que colegios e institutos se encuentran sin recursos, «ni personales ni espaciales ni económicos», para poder aplicar unas mínimas medidas de seguridad, ya que ni la Junta de Andalucía ni las autoridades municipales han dispuesto de planes coherentes para garantizar una vuelta al cole segura.

Las Ampas creen que de nada sirve enviar a los centros instrucciones si no van acompañadas de la dotación de los recursos necesarios ya que sólo esos recursos podrían mostrar la verdadera voluntad política de garantizar dicha seguridad. «Las reducciones de ratio, los grupos burbuja, las medidas higiénicas que se proponen requieren un aumento importante del presupuesto, lo que debería entenderse no como un gasto sino como una inversión», dicen.

En esta línea quieren mostrar su «más enérgica repulsa» al comportamiento de la Consejería de Educación que, según dicen, pone en peligro la integridad física y la salud de la totalidad de la comunidad educativa, incluyendo la de los menores y sus familias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación