Universidad
Amancio Prada recibe el Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla
El compositor y cantautor ha recibido el galardón en un emotivo acto en el que ha expresado su gratitud y sus vínculos con la ciudad
![Amancio Prada en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/12/03/s/amancio-premio-universidad-kPpC--1248x698@abc.jpg)
Este premio me da una alegría enorme', ha manifestado Amancio Prada al recibir el galardón. «Para mi es la consecuencia de la colaboración y la relación estrecha que tengo con la ciudad de Sevilla y con la Universidad. Me alegra este premio una estas dos cosas: Universidad y Sevilla . Es un honor y me hace muy feliz».
Noticias relacionadas
Durante el acto el rector le ha hecho entrega de una reproducción de la Fama y un grabado de la fachada del Rectorado. Miguel Ángel Castro ha manifestado que el Premio de Cultura Universidad de Sevilla tiene como objetivo el fortalecimiento del ámbito cultural de nuestro entorno y la fidelidad a una de las misiones nucleares de la Universidad, la cultura. «No se concibe, por tanto, la Universidad, tanto la histórica como la de futuro , si no es ligada al compromiso de convertirse en un foco cultural de primera magnitud. Y ese es uno de los compromisos en los que estamos trabajando arduamente. En estos momentos de incertidumbre y zozobra, la Universidad Pública debe promover las condiciones necesarias para el desarrollo del pensamiento crítico y de la libertad creativa para que pueda florecer una Cultura, con mayúsculas, sin el condicionante mercantilista como premisa exclusiva».
Digitales
La colaboración de Amancio Prada con la Universidad de Sevilla ha sido muy estrecha a lo largo de los años, donde ha impartido diversas charlas y actuado en diferentes facultades. Entre estas actividades podemos destacar los recitales que ha realizado en la Facultad de Filología; en la Iglesia de la Anunciación , recordando la primera edición del Cántico Espiritual; en el Pabellón de Portugal, con un concierto dedicado a la música lusa; o en diciembre de 2020, en el concierto homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer. A este poeta universal le ha dedicado su último trabajo discográfico.
La Universidad de Sevilla creó el Premio de Cultura de la US en octubre de 2012 para reconocer el mérito de personas e instituciones relacionadas con el mundo de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones. Tiene carácter anual y consiste en la entrega de un título acreditativo y de una edición facsímil y personalizada de un ejemplar del Fondo Antiguo de la Biblioteca de la US.
Los anteriores galardonados han sido el escritor y académico Arturo Pérez Reverte (2012), la pintora Carmen Laffón (2014), el barítono Carlos Álvarez (2015), la bailaora María Pagés (2016), el torero Curro Romero (2018), y el pintor Luis Gordillo (2019).
El jurado del VII Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla, reunido en enero de 2021, ha valorado «la extraordinaria trayectoria artística como cantoautor español, siendo una de las principales figuras de la música en España» . El Jurado del VII Premio de Cultura de la US ha estado compuesto por Miguel Ángel Castro Arroyo, rector de la Universidad de Sevilla; Patricia del Pozo Fernández, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía; Concepción Horgué Baena, secretaria general de la Universidad de Sevilla; Luis Méndez Rodríguez, director general de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla; y Jesús Rodríguez Vigorra, periodista de Canal Sur.