Fundación Cuatrecasas
Amadeus recibe el II Premio Manuel Olivencia por sus buenas prácticas en gobierno corporativo
La gala de entrega de este reconocimiento ha tenido lugar este jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid con la asistencia de la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño
La Fundación Cuatrecasas ha concedido este jueves el II Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo para distinguir las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España a Amadeus IT Group , en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid, con la presencia de la ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño , y de la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, entre otras autoridades.
Este galardón Manuel Olivencia , que lleva el nombre del prestigioso jurista y catedrático, se instauró en 2018, en cuya primera edición fue a parar a International Airlines Group (IAG) . El Premio que otorga la Fundación Cuatrecasas , creada en 1991, honra la memoria de Manuel Olivencia, humanista, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla , vicepresidente de Cuatrecasas y presidente de la comisión que redactó el primer código español de Buen Gobierno en 1998 , conocido como Código Olivencia.
A su impresionante curriculum profesional como abogado y profesor de universidad, se le une sus cargos de subsecretario de Educación o comisario de la Expo 92 de Sevilla , ciudad de la que hombrado Hijo Adoptivo .
Durante su intervención en el acto de este jueves, el presidente de Amadeus, Jose Antonio Tazón , ha explicado que el gobierno corporativo es un componente integral de su forma de trabajar: «Se ha convertido en un asunto recurrente y prioritario para el Consejo de Administración y para el equipo de dirección de Amadeus. Este reconocimiento corrobora nuestro compromiso y representa un aliciente más para seguir perseverando en nuestras prácticas de buen gobierno, para asegurar su correcta evolución y adaptación a las necesidades y requisitos del mercado en general y de todos nuestros grupos de interés».
España crece de forma más sostenible
Por su parte, Nadia Calviño ha puesto en valor que las empresas han comprendido que la buena gobernanza va en su propio interés. Además, ha subrayado que actualmente España crece de manera más sostenible y equilibrada que en épocas anteriores y que el buen gobierno corporativo contribuye a «un crecimiento económico más sólido y una sociedad más inclusiva». Por último, ha destacado que cada vez son más las voces que consideran importante que las empresas atiendan más allá de la creación de valor para los accionistas; también deben cuidar el interés de sus trabajadores y de sus clientes.
«Esperamos que el reconocimiento a compañías excelentes en esta materia sirva de referencia y fomente la protección de los intereses sociales -en su más amplia acepción- y la ética empresarial, pues son éstos los únicos pilares en los que puede basarse un crecimiento sostenible», ha señalado, por su parte, el consejero delegado de Cuatrecasas, Jorge Badía.
Asimismo, Juan Aguayo, socio de Cuatrecasas y director del premio , ha destacado el elevado número de empresas que ha valorado el jurado: «Hemos analizado con profundidad el gobierno corporativo de las empresas del Ibex-35 , de las 20 del Ibex Medium Cap y de las 30 del Ibex Small Cap. Un total de 85 compañías. El Premio Manuel Olivencia tiene como objetivo promover las mejores prácticas de gobierno corporativo distinguiendo a los mejores para que sirvan a otros de modelo».
Para la concesión del premio, el jurado ha tenido en cuenta, entre otros aspectos, el seguimiento de las que se consideran mejores prácticas en relación con la estructura y composición del consejo , tales como: la proporción de consejeros independientes (77%); el sistema que permite valorar la reelección de los consejeros con carácter anual, tras su nombramiento inicial por un plazo de tres años; la transparencia y profesionalización de su política de selección; la cualificación técnica y experiencia profesional de sus consejeros; y el impulso a la diversidad de perfiles entre ellos.
También ha destacado su transparencia en materia retributiva y sus prácticas de implicación («engagement») con los inversores.
19.000 empleados
Amadeus IT Group «conectan a las personas con los viajes que desean realizar a través de agencias de viajes, motores de búsqueda, turoperadores, aerolíneas, aeropuertos, hoteles, coches y trenes», desarrollando su tecnología en colaboración con la industria del viaje desde hace treinta años. Esta compañía aúna un profundo conocimiento de los hábitos de viaje con la capacidad de concebir y desarrollar los sistemas más complejos, fiables y cruciales que responden a las necesidades de sus clientes.
La firma facilita el contacto entre más de 1.600 millones de personas al año y proveedores locales en más de 190 países. Amadeus es una empresa con 19.000 empleados repartidos en 70 oficinas . Es una de las empresas incluidas en el IBEX 35.
El jurado de la segunda edición del Premio Manuel Olivencia ha estado compusto por un total de 15 miembros de gran prestigio y reconocimiento en el ámbito empresarial y jurídico de nuestro país, encabezados por su presidente, Manuel Pizarro , también presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Han compuesto el jurado como vocales Juan Arena, expresidente de Bankinter; Francisco Ballester , socio de honor de Cuatrecasas; Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España; Eva Castillo, expresidenta de Telefónica Europa y expresidenta de Merrill Lynch España y Portugal; Adela Cortina, catedrática emérita de ética y filosofía política de la Universidad de Valencia; Cristina Garmendia Mendizábal , presidenta de Fundación Cotec; Ignacio Gil-Casares, expresidente y fundador de Spencer Stuart en España; Luis Isasi, presidente y consejero delegado de Morgan Stanley; Consuelo Madrigal , ex fiscal general del Estado; Francisco Pérez-Crespo Payá, socio de Cuatrecasas; Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades; Soraya Sáenz de Santamaría , socia de Cuatrecasas y exvicepresidenta del Gobierno de España; Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la Universidad de Navarra; y Antonio Zoido Martínez, presidente de Bolsas y Mercados Españoles y de la Bolsa de Madrid. Rafael Hidalgo, consejero de Cuatrecasas, ha ejercido de secretario no miembro.
Noticias relacionadas