MI OTRA VIDA

Álvaro Aguado: «Cada vez hay más gente arriesgada en Andalucía»

Tras «una Sirena en la Ría» y la última campaña publicitaria de Mercedes Benz para Concesur, regresa con su equipo de Formentera donde ha rodado «El Club de los Argonautas»

Álvaro Aguado ABC

PEDRO YBARRA

- ¿Dónde encuentra la inspiración?

- En la paciencia de las personas que me quieren, me valoran con susurros sin excesivos aplausos, escuchan atentamente cada estrofa de los guiones que desarrollo, y en la alegría contenida de mis buenos amigos, los cuales tienen una especie de fe ciega que me hace querer aprender todos los días y ser mejor persona con cada proyecto

- Sevilla es..

- Una mezcla entre los humanistas Lope de Rueda y Mateo Alemán, la pluma de Bécquer, el modernismo de Antonio Machado y la eternidad de Vicente Aleixandre y Luis Cernuda. Un niño podría decir que es como un parque natural, gigantesco, donde el andar y el crecer probablemente sea un privilegio para personas que seguiremos jugando incluso cuando el telón se cierre.

- ¿Grabará algún día algo sobre Sevilla?

- Si pudiese hacer con Sevilla algo similar a lo que Paolo Sorrentino (director del expresionismo italiano) hizo con Roma en «La Gran Belleza», estaría encantado. Siento adoración por muchas ciudades, la nuestra no es para menos; pero aplaudo más al sevillano que viaja y está dispuesto a conocer, que al provinciano encerrado en su narcisismo y que cree que somos el centro del mundo, obviando el resto de cosas hermosas que hay por el mundo

- Y llegó #elViajeDeLázaro...

- La idea que propusimos a Concesur era acercar la marca de Mercedes-Benz a los jóvenes, volver a los orígenes de la publicidad elegante, hablar de la amistad entre un hombre y su animal a través de esquivar la muerte y hacer un alegato a la vida en su totalidad en espacios naturales donde el coche pudiese coger forma. Lázaro es ése ser débil al que hay que proteger. Ha sido un equipo de treinta personas con las que he reído, disfrutado, aprendido... Es un privilegio estar rodeado de profesionales que aportan un inmenso valor a lo que quieres contar. Una gran historia no sería posible sin una gran producción, me siento afortunado de haber aprendido con cada compañero de La Zanfoña, todos ellos avalados por una experiencia de la que carezco, y dotados de la ilusión que necesita cualquier realizador para seguir en este camino.

- ¿Es una apuesta más arriesgada a la hora de realizar un spot?

- Creo que cada vez hay más gente arriesgada en Andalucía. Lo que se necesitan son inversores y empresarios con un poco más de sensibilidad y lo que sobran son políticos chupópteros que metan la mano.

- El 15 de Junio le concedieron junto a Mad & Digger otro premio en el Publifestival (Barcelona) por la campaña de «Jukmob. El Poder de Elegir»

- Los amigos, al igual que los grandes logros de esta vida, se hacen de a poco, pasito a paso... Así que Alberto Herrera, Jose Luís Iglesias Boby, el equipo de Kmaleon Studio, Patricia Cadaval, Manuel Andrés, Luis Vincent, Jose Manuel Valero y al resto del equipo, gracias por crear esto conmigo. Los premios hay que currárselos. El mejor de los premios, seguir creando.

- ¿Cómo le gustaría que fuese la publicidad que haces?

- Sin manipulación, transparente, que haga honor a la realidad de lo que esté pasando, que no tome por tonto al consumidor y que cuente historias invitando a la reflexión por encima de acentuar la obsesión constante para incitarnos a comprar.

- ¿Escribe algún guión en la actualidad?

- Estoy terminando de escribir una fábula para el Hostal La Savina, que vamos a rodar las últimas semanas de Julio en Formentera. Va sobre un niño árabe que encuentran vivo en una de las playas, y su viaje por los rincones del lugar. Se llamará «El Club de los Argonautas».

- ¿Qué anuncio le gustaría grabar?

- Los de cerveza son los mejores. Al tiempo...

- ¿Le gustaría grabar un largo?

- Los cortometrajes o Publi-Cortos son el camino para terminar, y si todo va bien, haciendo un largo. Todo lo que puedes contar en tres minutos también lo puedes contar en hora y media, basta con la valentía de algún grato inversor para dar luz a cualquier idea. Lo divino de la creatividad y la imaginación, es que es ilimitada.

- ¿Algún festival a la vista?

- Queremos ir con «el Viaje de Lázaro» a todos los festivales nacionales, en especial al Festival Nacional de «el Sol». El León de Cannes sería una pasada...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación