TURISMO Y PATRIMONIO

El aluvión turístico en Sevilla agota las entradas por internet del Alcázar

La plataforma digital sólo vende 150 tiques para cada hora por el límite de aforo impuesto

Largas colas de turistas a las puertas del Alcázar PEPE ORTEGA

E. BARBA

La temporada alta turística ha llegado a pleno apogeo en Sevilla durante su Semana Santa . Y eso no sólo se nota en la cantidad de visitantes, nacionales y extranjeros, que desbordan las calles de la ciudad, sino en algunos detalles más que significativos. Por ejemplo, en el colapso en los recorridos por alguno de los monumentos principales. Y no sólo en los itinerarios, sino en la propia opción para acceder. Es el caso del Real Alcázar , palacio mudéjar que es Patrimonio de la Humanidad y que está colmatado de visitas esta semana.

Desde este pasado domingo, de hecho, resulta imposible comprar entradas por internet . La plataforma «on line» para la compra de los billetes, que gestiona la empresa Stendhal desde hace un año, no permite esa opción al haberse superado los límites de visitas establecidos y, por supuesto, el tope destinado a la venta telemática. Esta imposibilidad ha generado las quejas de los guías turísticos y las empresas que trabajan con éstos, que funcionan con compra anticipada y se ven maniatados estos días para los clientes sobrevenidos.

Desde el Ayuntamiento y por parte de los responsables del propio monumento se explicaba ayer que, por seguridad, el aforo del Alcázar es de 750 personas por hora , un número que no puede superarse por cuestiones de seguridad. «El reparto del aforo que existe —explicaban a ABC fuentes municipales—, y que los agentes turísticos conocen perfectamente, es que en las horas punta de la mañana se venden por internet 150 entradas y el resto, hasta las 750, en taquilla. Unas 600 se venden en taquilla, muchas más, sigue siendo la opción mayoritaria con diferencia. Y estos días, con la masiva afluencia turística propia de la Semana Santa, lo que está ocurriendo es que está vendida la totalidad de las entradas por internet están vendidas , 1.500 al día, y también se llega al cupo máximo de visitantes en taquilla, más de 6.000».

«En las horas punta de la mañana son 150 las que se venden por internet, pero en el horario de tarde son hasta 300 las que se pueden comprar por ese sistema para cada hora. Pero el aforo se completa al cien por cien en todas las horas de la jornada de visitas al Real Alcázar», apuntaban.

Desde el Ayuntamiento se desmentía que se hubiera colapsado el mecanismo informático. «En ningún momento se ha caído la plataforma de reservas —se indicaba—, aunque sí que el sistema puede ir más lento porque en estas fechas la afluencia a la web se incrementa sustancialmente. Como ocurre con tantos servidores. Pero no ha dejado de funcionar». Sí se admitía que se han podido ver perjudicados los guías que adquieren sus tiques de visita al monumento a última hora, aunque se asocia a una falta de previsión para días en los que la presencia de turistas es siempre masiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación