EDUCACIÓN

Los alumnos con mejores notas de la Selectividad 2016 en Sevilla: un 9,95 sobre 10 y un 13,93 sobre 14

Las calificaciones corresponden a una aspirante a Medicina y otro al doble grado de Física y Matemáticas

Pilar Vizcaíno y Miguel Ibáñez, dos de los alumnos más destacados de Sevilla tras la PAU ABC

PILAR GARCÍA

Algo más del 94% de estudiantes ha aprobado en Sevilla la Selectividad o Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), celebrada los pasados días 14, 15 y 16. Según los datos facilitados por las dos universidades públicas sevillanas en las que se han desarrollado las pruebas, ha sido en la Hispalense -donde han aprobado estos exámenes un 93,96% de los alumnos presentados , lo que supone un incremento de más de dos puntos con respecto al mismo periodo del año pasado- en la que se han registrado las dos notas más altas de esta convocatoria de junio.

En la fase general, común a todos los estudiantes que proceden del Bachillerato y en la que puede conseguirse una calificación máxima de diez, la mejor nota ha sido la de Pilar Vizcaíno Velázquez , alumna del colegio Santa Ana, que se ha alzado con un 9,95. Este jueves recibía la noticia sorprendida mientras preparaba el viaje que hoy emprenderá con amigos y compañeros de estudios a Mallorca . «No me esperaba para nada esta nota», comentaba a ABC, mientras relataba la emoción y la alegría de su familia y el apoyo que siempre ha recibido del profesorado de su colegio, en el que ha estudiado desde pequeña.

Temor ante el examen

Con una media de 10 en el Bachillerato de Ciencias de la Salud , Pilar confiesa que la dos semanas previas a la Selectividad «han sido las peores de mi vida, pues tenía mucho miedo», un temor que se disipó cuando salió del primer examen y pudo relajarse un poco de la tensión que sintió ante la incertidumbre. Su deseo es poder matricularse en Medicina en la Universidad de Sevilla y no parece que vaya a tener muchos problemas por la puntutación obtenida sumando la fase específica (13,90). «Desde pequeña tengo esta vocación, es mi sueño y, sobre todo, la Pediatría », asegura esta joven que tiene, entre sus planes, retomar las clases de baile flamenco, que dejó al comenzar la Secundaria, y realizar un año de Erasmus en Francia durante su carrera.

Con un 9,93 en su fase general, Miguel Ibáñez García ha logrado, no obstante, la puntuación más alta de la provincia al quedarse a sólo siete centésimas de lograr el pleno de 14 puntos en la Selectividad, sumando las notas de sus exámenes de la prueba específica. Sólo le han «fallado» algunas pocas décimas en la prueba de Inglés (9,5) y en la de Matemáticas Aplicadas (9,8).

Al igual que Pilar Vizcaíno, la media del Bachillerato de este alumno del IES Politécnico , en su caso de Ciencias, ha sido de 10 y ayer se mostraba «perplejo» con la repercusión que habían tenido sus calificaciones. «Mis amigos me han puesto whatsapp, me han llamado profesores, la vicerrectora de Estudiantes... Comparando resultados, esperaba una buena nota, pero no tanto», apuntaba este joven estudiante de 17 años que pretende matricularse en el doble grado de Física y Matemáticas en la Hispalense y que no descarta en un futuro poder ejercer la docencia en esos ámbitos, «aunque si me saliera un trabajo en un laboratorio, -dice-, no lo rechazaría».

Miguel está en posesión del B2 en Inglés y tiene el propósito de seguir avanzando en este idioma «por si me surgiera algo fuera de España, aprovecharlo». Reconoce que siempre ha sido muy buen estudiante y que, en gran parte, su éxito se lo debe a su madre, «que es psicóloga y, desde pequeño, ha sabido estimularme». Considera la necesidad de una prueba externa para ordenar el acceso a la Universidad y no entiende muy bien lo de la reválida que ahora se propone. «Lo importante ante la Selectividad es no asustarse ni agobiarse, al final se saca», concluye.

Las notas medias

Un buen ejemplo de lo que afirma este estudiante se aprecia en la nota media de los alumnos que se presentaron a la PAU en la Hispalense y que ha sido de 7,230 , mientras que entre las cien mejores calificaciones existe una variación de sólo cuatro décimas (9,95-9,55). En datos absolutos, de los 7.348 estudiantes matriculados en las fases general y general-específica han superado la prueba en esta institución un total de 6.878.

En la Pablo de Olavide el porcentaje de aprobados también ha sido muy elevado. Así, han sido un total de 932 alumnos, de los 978 que se presentaron a las fases general y específica en esta universidad, los que han superado estas pruebas de acceso, en concreto un 95,3% .

Por sexos, y según la información facilitada por la UPO, este año se han presentado a la fase general y a la fase específica de la Selectividad 578 mujeres y 400 hombres, aprobando el examen 544 mujeres y 388 hombres, lo que representa el 58,4% de féminas y el 41% de varones respecto a los 978 alumnos presentados.

Beatriz González y Paula Macías, alumnas destacadas en la UPO ABC

La estudiante que ha alcanzado la calificación más alta en la Universidad Pablo de Olavide, contabilizando tanto la fase general como la específica, ha sido Paula Macías Pardo , del IES Juan de Mairena de Mairena del Aljarafe, con una puntuación de 13,855 y que aspira a cursar el doble grado en Física y Matemáticas o alguna de las dos materias por separado.

Del mismo modo, la alumna que ha alcanzado la nota más alta en la UPO en la fase general ha sido Beatriz González González , del colegio Alberto Durero (Colegio Alemán), con un 9,870. Con una puntuación de 13,3, sumando su fase específica, a Beatriz también le gustaría matricularse en el doble grado de Física y Matemáticas.

Tras conocer sus notas, los estudiantes pueden solicitar la revisión de las calificaciones obtenidas si lo consideran oportuno y deberán optar por reclamación o doble corrección. En la UPO, el plazo de solicitud de revisión de las notas de Selectividad estará abierto desde hoy viernes, día 24, hasta el próximo martes 28 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación