Un alto cargo de la Junta cobró 300.000 euros de la red del Dioni de Almensilla

Las empresas de la trama de Julio Mateos se repartieron cuatro millones, entre los que hay más de un millón de euros en cheques falsos

Julio Mateos, el Dioni de Almensilla, a su llegada a Sevilla tras ser detenido en Madrid RAÚL DOBLADO

ALBERTO GARCÍA REYES

Entre los años 2009 y 2014, el empresario Julio Mateos, conocido como el «Dioni de Almensilla» tras fugarse a la República Dominicana con el dinero de sus administrados, manejó seis millones de euros procedentes de la Junta de Compensación que gestionaba en este municipio. Sólo dos de esos millones están justificados hasta la fecha. Los otros cuatro desaparecieron a través de una red de empresas y de personas que la Policía está reconstruyendo en una minuciosa investigación encargada por el juzgado de instrucción número uno de Coria del Río. Estre trabajo policial ha generado ya un primer atestado en el que se emite una conclusión sorprendente: una de las personas que más dinero recibió fue Ismael Perea Fernández , un político socialista que actualmente es director general del Consorcio Fernando de los Ríos de la Consejería de Empleo, organismo que gestiona el llamado sistema Guadalinfo. Perea, que es un declarado defensor de Susana Díaz y que accedió al cargo actual cuando ésta fue designada presidenta de la Junta de Andalucía , fue miembro de la Junta de Compensación F de Almensilla, expoliada por el Dioni, durante los años en los que fue concejal socialista del Ayuntamiento de esta localidad.

Según el informe entregado por la Udef al juzgado el pasado 2 de febrero, Ismael Perea cobró 34 cheques entre febrero de 2009 y junio de 2012 que suman 301.695 euros . Se trata de ingresos frecuentes, aunque sin periodicidad estipulada, por cantidades que iban variando. Los agentes no han podido especificar la razón por la que este socialista recibió ese dinero, pero sí han podido acreditar que los cheques fueron cobrados por él. En el listado de ingresos aportado al sumario se aprecia que Perea llegó a cobrar hasta tres cheques distintos en un mismo mes .

Además de este caso, cuya motivación está por descubrir, ya que el socialista no hacía trabajos directos a la Junta de Compensación que puedan justificar a primera vista estos pagos, el informe policial desvela otros muchos desvíos de difícil justificación . El principal de ellos implica a un despacho de abogados propiedad del auditor de cuentas de los parcelistas afectados. Ese bufete ingresó 1.340.639 euros , a lo que hay que sumar otros 91.477 que cobró directamente su propietario. Se trata de una cantidad muy alta para justificarla como minuta del trabajo de auditoría, por lo que ese flujo está bajo investigación judicial . Además, el Dioni pudo ocultar a los afectados el desfalco que se estaba produciendo gracias a que dicho auditor nunca alertó de la situación.

La empresa familiar del fugado , por cierto, también recibió 799.712 euros, mientras que él mismo ingresó en sus cuentas 282.102 euros. Y a todo esto hay que sumar casi 1,2 millones de euros más en cheques dudosos . Concretamente, la Policía ha descubierto que hay 47 talones no identificados, es decir, lanzados al portador y cobrados por personas que no fueron identificadas. Con este método se movieron 354.424 euros cuyo destino no ha podido ser concretado por los investigadores.

Por otra parte, se han contabilizado 31 cheques «de los que no se ha localizado ni copia ni información alguna sobre los mismos por parte de la entidad bancaria». Se trata de pagos de los que no existe documentación, que suman otros 830.374 euros . En total, el Dioni movió a través de sus personas de confianza y su red de empresas 4.012.879 euros de la cuenta de los propietarios de las parcelas de Almensilla que nunca fueron destinados a los fines previstos. Cuando se vio atrapado, el tesorero mandó un correo electrónico a los afectados y desapareció. Estuvo varios meses en la República Dominicana hasta que fue localizado por la Policía, que esperó a que estuviera en suelo español para detenerlo, concretamente en el aeropuerto de Madrid en el primer viaje de vuelta que realizó el fugado.

Desde entonces, la investigación ha desvelado que Julio Mateos no actuó solo y que utilizó a otras personas para sacar el dinero de la Junta de Compensación sin que sus dueños se dieran cuenta. Parte de estas cantidades fueron a una empresa de aceites por la que también está investigado. El Dioni está en prisión sin fianza y la juez que lleva la investigación ha imputado a todas las personas que aparecen en los listados policiales como receptoras de dinero injustificado, entre ellas el director general de la Junta Ismael Perea. Fuentes del caso han desvelado a ABC que este socialista no ha dado todavía explicaciones sobre las razones por las que percibió estas cantidades, un hecho que podría dar un vuelco al caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación