Salud

La alta demanda deja a Sevilla sin vacunas de gripe, aunque hoy llega una nueva remesa a los centros

Varios centros de salud de la capital ponen carteles advirtiendo a los usuarios del desabastecimiento de dosis contra esta enfermedad y se ven obligados a cancelar citas pedidas con diez días de antelación

Este martes no se pudo vacunar de la gripe en Sevilla por desabastecimiento pero sí de coronavirus ABC

Jesús Álvarez

Los centros de Atención Primaria de Sevilla se quedaron este martes sin vacunas de la gripe, lo que obligó a algunos de estos centros de salud a colocar carteles que explicaban a los usuarios la imposibilidad de concertar citas por el desabastecimiento de dosis. Fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) confirmaron esta situación pero anunciaron la llegada de una nueva remesa para las próximas horas y otra más para la semana que viene que aliviarán la situación y permitirán reanudar, por tanto, la vacunación.

Usuarios del centro de salud del Porvenir y de otros de la capital que tenían cita para vacunarse no pudieron hacerlo este martes debido a la falta de dosis. Sanitarios de esos centros aprovecharon, sin embargo, la presencia de esas personas para ofrecerles una vacuna contra el Covid. Muchos de ellos aceptaron y recibieron la tercera dosis de Moderna.

Fuentes del Servicio Andaluz de Salud explican que la causa del desabastecimiento es el elevado número de personas que desean vacunarse de la gripe, una cifra que sería muy superior a la de los dos últimos años. El pasado año apenas hubo casos de gripe en Sevilla debido a las medidas de protección contra el coronavirus y a la prevalencia de este virus y su mayor velocidad de transmisión.

H asta ahora se han puesto en Sevilla 337.561 vacunas de la gripe en la campaña iniciada el pasado mes de octubre. Sevilla es la provincia andaluza donde más dosis se han administrado, seguida de Málaga (294.670), Cádiz (192.095), Granada (191.572), Córdoba (164.508) , Jaén (150.250), Almería (119.933) y Huelva (95.982). En total, se han puesto hasta ahora, según los datos actualizados del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), 1.546.571 dosis.  

La Consejería de Salud y Familias inició el pasado 14 de octubre el cronograma escalonado de vacunación antigripal a la población de mayor riesgo y exposición a la enfermedad en Andalucía, para lo que dispuso de 1.645.000 dosis de vacuna. Esa campaña se ha venido desarrollando hasta ahora junto a la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid a los colectivos en los que está indicado.

La campaña de vacunación se inició con a residentes y trabajadores de centros de mayores, discapacitados o de atención a enfermos crónicos, continuando por mayores de 65 años, embarazadas y pacientes con patologías crónicas. Esta fase se prolongó hasta el 2 de noviembre cuando se vacunó a grupos profesionales esenciales, con prioridad para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos y profesionales de centros educativos que tienen trato directo con alumnos.

A partir de diciembre se ha dado prioridad a los cuidadores domiciliarios convivientes en el hogar con personas mayores de 65 años o de riesgo. La campaña de vacunación de la gripe en centros de salud no abarca a la población en general que no está incluida en los grupos anteriores, por lo que las personas que quieran vacunarse podrán adquirir la dosis en las farmacias.

Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en la primera semana de la campaña se vacunaron de la gripe 7.753 sevillanos; la segunda semana (tercera de octubre) registró el mayor número de dosis administradas hasta ahora (71.962); la tercera fueron 70.978; la cuarta, 45.707; la quinta fueron 50.823; la sexta (tercera semana de noviembre, 41.674; la séptima de la campaña (25.504; la octava, 16.687; y la novena y última (6.473).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación