Alquiler de piscinas entre particulares, la nueva moda para refrescar el verano en Sevilla
Las plataformas dedicadas a este negocio disparan sus transacciones tras la pandemia del coronavirus
Este atípico año ha dejado a muchas familias sin salir de sus ciudades para disfrutar de las vacaciones de verano . La crisis del coronavirus Covid-19 y el miedo a contagios o nuevos brotes han llevado a multitud de personas a buscar planes de ocio en sus ciudades . En este sentido, plataformas de alquiler de piscinas entre particulares, como Swimmy han observado una fuerte subida en sus transacciones.
Y es que los tradicionales planes estivales, así como las relaciones sociales han cambiado con esta nueva normalidad disparando el alquiler de piscinas privadas , un negocio joven que se empezó a conocer el pasado año y que este verano ha cogido gran relevancia .
La plataforma Swimmy, de momento, es la que acapara más atención y ofrece más opciones. Nació en Francia hace tres años y se instaló en España en julio de 2019, con más de 200 piscinas privadas repartidas por el territorio nacional, es la más consolidada y la que acapara la creciente demanda.
¿Qué servicios ofrece?
La función de esta empresa es poner en contacto a particulares que ofertan sus piscinas con usuarios que quieren usarlas, bien sea por unas horas o el día completo . Para poder acceder a estos servicios el interesado debe inscribirse en la página web de manera gratuita, una vez en este punto buscar la piscina que más le convenga y realizar la reserva y el pago de arrendamiento mediante la misma plataforma.
Para hacer más fácil la elección, los clientes encuentran una detallada descripción de las instalaciones , viendo, de este modo, si tiene zonas ajardinadas, barbacoas o tumbonas, por ejemplo.
El precio medio del alquiler de piscinas oscila entre los 15 euros por persona para media jornada , cobrando Swimmy un 15 por ciento de comisión a los anfitriones por ofertar la piscina en su plataforma, que ya suma 3.000 usuarios entre arrendadores y arrendatarios.
Sin miedo al Covid-19
Las piscinas, al estar ubicadas en domicilios privados , cuentan con una exhaustiva desinfección que interesa tanto a usuarios como a propietarios que no quieren ser contagiados en sus propias casas. Así, las instalaciones se desinfectan siguiendo los protocolos oficiales y el agua mediante cloro , sustancia con capacidad para eliminar virus y gérmenes.
Las casas con zonas comunes se limpian y desinfectan tras el uso, aseveran desde Swimmy, que antes del confinamiento ya compartió con sus usuarios una guía anticovid que incluye todas las medidas habituales : geles, mascarillas y desinfección de las zonas utilizadas.
Pero, además de ser una idea para ganar en seguridad e intimidad , la plataforma se acoge al concepto de economía colaborativa , que, tras la crisis provocada por este coronavirus, ha supuesto un salvavidas para muchos .
No es de extrañar, en este sentido, que Andalucía permanezca a la cabeza de las comunidades que más piscinas ofertan. En el territorio se encuentran 21 piscinas privadas inscritas con precios que rondan desde los 5 euros hasta los 25. La más cara está en Sevilla, a 15 minutos del centro, y es una mansión con 12.000 metros cuadrados de jardín, un servicio de restauración e incluso opción de transporte. Para alquilarla de forma privada el grupo debe ser de al menos 8 personas y un máximo de 20, pidiendo un precio de 25 euros por persona la hora .
Noticias relacionadas