Datos Covid en Sevilla
El Aljarafe (+5) y la Sierra Sur (+6), las comarcas de Sevilla donde más crece el Covid en las últimas 24 horas
En la capital aumenta dos puntos, mientras que sigue el descenso en los municipios más poblados de la provincia, donde la incidencia marca un nuevo mínimo, 10 casos por cada cien mil habitantes
Tal como ya quedó demostrado en las anteriores olas, el contagio va comportándose de una manera desigual entre las provincias españolas y, por ende, entre las comarcas. En la provincia de Sevilla las últimas 24 horas han dejado un aumento de la tasa de contagios a catorce días de 5 puntos en el Aljarafe y de seis en la Sierra Sur.
Y hasta dos puntos crece en la capital , mientras que en la zona norte de la provincia experimenta un leve descenso de un punto al tiempo que los municipios más poblados de la provincia baten un nuevo mínimo en la incidencia acumulada.
Este desigual reparto de la tasa provoca que la provincia de Sevilla, en su conjunto, sume un punto más, hasta los 20 casos por cada cien mil habitantes, por lo que sigue siendo la más baja de las ocho provincias andaluzas.
Además, la Consejería de Salud y Familias ha notificado 58 nuevos contagios (20 más que el día anterior), 41 curados (14 menos) y un fallecimiento , en Alcalá del Río. Asimismo, en la actualidad ha crecido hasta 24 los enfermos hospitalizados (+4), de los que tres (+1) lo hacen en la UCI.
Por segundo día consecutivo, en el sur de la provincia el distrito de sanitario de referencia, el Este, ha vuelto a experimentar la mayor subida de los dos últimos meses, con seis puntos en un solo día , dejando la tasa actual en 27 casos por cada cien mil habitantes. Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan 46 casos activos en los últimos catorce días en nueve localidades siendo los más afectados Marchena (10), Écija (3), Los Corrales (11) o La Puebla de Cazalla (15).
Entre las localidades más pobladas (distrito Sur), se ha logrado rebajar tres puntos de un día a otro, por lo que la tasa aquí es de 10 casos, siendo la mínima de esta quinta ola. Destacan los buenos números que presentan Dos Hermanas (14 casos), Alcalá de Guadaíra (9) o U trera (8). Este distrito en total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que nueve cuentan con algún infectado.
En el Aljarafe crecen los positivos hasta los 90 activos en los últimos catorce días, repartidos entre 21 municipios con Covid , que mantienen una incidencia acumulada de 23 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Entre las localidades con más positivos destacan Tomares con 10 contagios, Almensilla (7), Mairena (10), San Juan (8) o Coria (12).
Finalmente, los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman el distrito sanitario Norte, cuya incidencia acumulada es de 19 casos merced a los 15 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas . Entre las localidades con más contagios activos se encuentran Carmona (6), Brenes (6), Alcalá del Río (5) , La Rinconada (9) 0 Villaverde del Río (4).
Ritmo de vacunación
Desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa la han recibido 1.584.424 sevillanos de los ocho grupos de edad, mientras que han sido administradas 3.108.689 dosis en la provincia y hasta 1.609.178 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.179.404 corresponden a la marca Pfizer ; 394.346 son del laboratorio de AstraZeneca ; 453.738 pertenecen a Moderna ; y 81.201, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca). Por tanto, siete de cada diez vacunas inyectadas en la provincia de Sevilla corresponden a Pfizer.
Grupos de edad (población diana)
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 95.179 mayores de 80 años; 150.422 entre 70 y 79; 208.391 entre 60 y 69; 285.069 entre 50 y 59; 305.587 entre 40 y 49; 217.323 entre 30 y 39; 182.766 entre 20 y 29; y, finalmente, 164.425 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 94.160 mayores de 80 años; 149.506 entre 70 y 79; 206.142 entre 60 y 69; 282.880 entre 50 y 59; 302.468 entre 40 y 49; 212.098 entre 30 y 39; 176.832 entre 20 y 29; y, por último, 160.329 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
☝️🏽💉Desde este lunes los mayores de 60 años ya pueden pedir cita para recibir la dosis de refuerzo tras la primera dosis de Janssen si han trascurrido más de tres meses de su vacunación. Semanalmente se bajará por franjas de edad que podrán pedir cita por los canales habituales. pic.twitter.com/knnuHm85Kn
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) November 10, 2021
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 177.281 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 174.011 casos y la de fallecidos, 2.328.
El Aljarafe suma en total 30.626 infectados hasta la fecha, 30.149 curados y 331 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 16.457 casos confirmados, 16.248 personas recuperadas y 209 decesos.
En el distrito Norte son 28.853 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 28.398 se han recuperado, al tiempo que 342 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 38.999 infectados, 38.069 curados y 542 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 61.087 casos confirmados, 59.919 recuperados y 890 decesos.
Municipios de Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 890, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 137 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (94), Utrera (79), Écija (65), Los Palacios (59), Carmona (58), San Juan de Aznalfarache (53), La Rinconada (48), Arahal (39), Mairena del Aljarafe (36), Lebrija (37), Morón (31) y Cantillana (29).
Noticias relacionadas