RODAJES
Alianza entre Andalucía Film Commission y la Sevilla Film Office para impulsar la industria audiovisual local
Se creará un grupo de trabajo para analizar proyectos de desarrollo de la industria que puedan acogerse a fondos europeos
![Antonio Muñoz, durante la entrevista mantenida con Carlos Rosado y Piluca Querol](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/01/31/s/cine-rodajes-uno-kATH--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Sevilla ha mantenido una reunión con los responsables de Andalucía Film Commission y Spain Film Commission para presentarles la nueva área y estrategia de trabajo gestada en el seno de la sociedad municipal Congresos y Turismo de Sevilla –que ha asumido las competencias municipales de turismo a la vez que mantiene la gestión del Palacio de Congresos y Exposiciones– para impulsar la ciudad como destino de rodajes y como ventanilla única administrativa para así facilitar los trámites y permisos a las productoras audiovisuales. La nueva estrategia municipal, denominada , contiene tres iniciativas principales: la primera, el fortalecimiento de la oficina de rodajes Sevilla Film Office, que tendrá «máxima coordinación» con la Andalucía Film Commission; la segunda, el regreso del Consistorio como miembro de esta entidad desde este año para que las iniciativas pública y privada se esfuercen en el mismo objetivo común, y tercera, la creación de un grupo de trabajo que analice proyectos de desarrollo de la industria audiovisual local y regional que puedan acogerse a fondos europeos, según ha explicado Antonio Muñoz , delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo.
Esta reunión ha estado encabezada por Muñoz y el presidente tanto de Andalucía Film Commission como de Spain Film Commission, Carlos Rosado , acompañados por el gerente de Congresos y Turismo de Sevilla, Antonio Jiménez , y la directora de esa entidad privada de asesoramiento, apoyo y difusión de la industria audiovisual andaluza, Piluca Querol . «La relación con Andalucía Film Commission ha sido siempre muy fructífera porque nos unen los mismos objetivos: captar más rodajes para Sevilla y Andalucía, desarrollar la industria audiovisual local y regional, generar oportunidades para sus profesionales y mejorar la imagen exterior de la ciudad y de la comunidad. La reciente integración de Turismo de Sevilla en Congresos y Turismo de Sevilla, la creación del departamento Sevilla&ME y la oficina y marca Sevilla Film Office contribuirán a reforzar el trabajo en una alianza reforzada entre la iniciativa pública y la privada», ha dicho Muñoz.
Los objetivos de ese nuevo departamento, incluidas su oficina y ventanilla única administrativa para los rodajes y nacido tras un análisis de otros modelos de éxito implantados en ciudades españolas y europeas, es promocionar Sevilla como escenario y plató de todo tipo de producciones audiovisuales y de espectáculos . Para ello, facilitará la labor de las empresas que apuesten por la ciudad en todas las fases de producción, proporcionando apoyo institucional, seguridad jurídica e incentivos fiscales; fomentará el producto de turismo de cine y de eventos lúdicos como parte de la oferta de Sevilla como destino turístico; apoyará y promocionará la industria audiovisual, creativa y de eventos culturales y de ocio de la ciudad de Sevilla, y respaldará y divulgará las iniciativas educativas y de emprendimiento en cine, televisión, teatro, eventos, música, publicaciones, publicidad y contenido digital que posiciones nacional e internacionalmente el destino Sevilla.
«Junto con la labor administrativa de facilitar permisos, Sevilla Film Office será una unidad específica que promocionará Sevilla como plató de rodajes a nivel profesional y en los mercados especializados. Es decir, gestionará el día a día que necesitan las productoras con una labor de promoción nacional e internacional de Sevilla como destino de rodajes, y todo ello en alianza con Andalucía Film Commission», ha abundado.
Antonio Muñoz ha anunciado que Sevilla volverá a ser miembro a partir de este mismo año de Andalucía Film Commission y se ha planteado además en la reunión la posibilidad de que el Ayuntamiento se integre en el Consejo de Patronos de esta entidad, y en el que actualmente se dan cita Canal Sur TV, la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales de Málaga, Cádiz y Jaén.
Este encuentro ha servido, asimismo, para plantear y trabajar de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Sevilla y Andalucía Film Commission en proyectos audiovisuales que, con repercusión directa en la industria local y en el posicionamiento nacional e internacional de Sevilla como plató de rodajes, pudieran aspirar a los fondos europeos de reconstrucción. Para esta labor, conformarán un grupo de trabajo, donde se analizará también el encaje de proyectos en el planteamiento del Ministerio de Asuntos Económicos y de Spain Film Commission para crear un hub audiovisual en nuestro país que atraiga rodajes internacionales.
Noticias relacionadas