POLÍTICA
Alfredo Serrano: Un profesor de la Olavide, el «cerebro» económico del gobierno de Maduro
Nació en Cádiz y tiene una consultora con dos miembros de Podemos
![Alfredo Serrano](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/01/18/s/alfredo-serrano-podemos--620x349.jpg)
El pasado 8 de diciembre, en un discurso televisado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no dudó en calificar como «el Jesucristo de la economía» y «el teórico de la economía cristiana» a un español, el gaditano Alfredo Serrano Mancilla, simpatizante y admirador de Podemos y director desde 2014 del Centro de Estudios Estratégicos Latinoamericano de Geopolítica (Celag), con sede en Quito (Ecuador). Alfredo Serrano, doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido profesor de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
Serrano Mancilla creó esa consultoría política, junto con dos miembros de Podemos –Sergio Pascual y Auxiliadora Honorato–, para dar continuidad a lo que había sido el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) , de cuya Comité Ejecutivo formaba parte, lo mismo que Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.
Sin militar en Podemos, tiene una buena relación con Iglesias y Errejón y algo más estrecha con Juan Carlos Monedero , que está integrado en el Consejo Consultivo del Celag y que entre 2005 y 2010 fue asesor del Gobierno venezolano.
Tal y como desveló ABC en abril del pasado año, primero el CEPS y ahora el Celag han recibido cuantiosos fondos del régimen chavista y de otros gobiernos bolivarianos, a cambio de una labor de asesoramiento. La impresión que existe en medios políticos venezolanos es que esa labor de asesoramiento podría acentuarse en breve, ya que, entre los discípulos y colaboradores de Alfredo Serrano en el Celag, se encuentra e l sociólogo Luis Salas , que acaba de ser nombrado por Maduro vicepresidente económico y ministro de Economía Productiva, y que está considerado como integrante del ala más radical del chavismo. Serrano, doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, asesor de la chavista Telesur y autor, hace un par de años, del libro titulado «El pensamiento económico de Hugo Chávez», tiene , pues, una gran ascendencia sobre Salas.
Debido a esa circunstancia, no es difícil aventurar que las medidas que el nuevo ministro adopte estén en línea con las ideas propagadas por el profesor español, a quien ha podido verse en distintas ocasiones en actos públicos junto a Nicolás Maduro. Y si hay que atenerse a lo que ha declarado en diversas ocasiones el propio Alfredo Serrano, la política económica propugnada por Podemos va a tener gran peso en Venezuela.
En diversas ocasiones, Serrano, que ha asegurado que no hay similitud alguna entre Podemos y la revolución bolivariana, ha elogiado el programa de partido que encabeza P ablo Iglesias . Por ejemplo, recientemente escribió que Podemos «presenta un relato responsable dirigido a la mayoría social, claro y directo, serio y riguroso, abandonando el derrotismo y los subterfugios, denominando a las cosas por su nombre, y logrando acompañar cada crítica con una solución concreta».
«Podemos –subrayó– plantea como necesidad imperiosa recuperar la economía al servicio de la gente y su propuesta económica tiene como principal objetivo acabar definitivamente con la estafa democrática y económica que se ha venido produciendo». En numerosos artículos ha criticado la «ceguera» de quienes critican «de una manera tan miope los logros de la última década ganada en Venezuela gracias a Chávez».
Currículo
Serrano es coordinador para América Latina de la Fundación CEPS, además de haber sido profesor de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barlona, con estancias predoctorales en Módena y Bolonia (Itaqlia) y Quebec (Canadá). Tiene un posdoctorado en la U niversité Laval, en Quebec . Actualmente es director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano Geopolítico (CELAG) y es asesor de Telesu r para Economía y Geopolítica en América Latina.