Sevilla

Alcázar, IMD e ICAS aprueban sus proyectos de presupuesto para 2021

Se trata de unas cuentas centradas en la «reactivación» de la ciudad, según Muñoz

Juan Espadas conversa con varios concejales en el pleno extraordinario de noviembre Vanesssa Gómez

S. L.

Los consejos de gobierno del Instituto para la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y el Patronato del Real Alcázar de Sevilla aprobaron ayer, como es preceptivo antes de su elevación al pleno, sus proyectos de presupuesto para 2021, unas cuentas «diseñadas con el objetivo de contribuir a la estrategia de reactivación de la ciudad desde todos los ámbitos y el apoyo a los sectores más afectados por la pandemia».

En un comunicado, el Ayuntamiento de Sevilla ha indicado que el Patronato del Real Alcázar ha aprobado el proyecto de presupuesto para 2021 que asciende a 9.133.670 euros , sin incluir las transferencias que se puedan realizar a la Gerencia de Urbanismo y al ICAS en ejecución del convenio para inversiones en patrimonio y en mantenimiento equipamientos culturales. Éstas se elevarían como máximo a 2,7 millones de euros en función del nivel de visitantes al conjunto histórico.

« Es un presupuesto ajustado a las situación sanitaria y a sus consecuencias y que tiene como prioridad un adecuado mantenimiento y conservación del Alcázar», explicó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz . La prioridad del Ayuntamiento es mantener el funcionamiento adecuado del Alcázar y su apertura, siempre que sea posible de acuerdo con las recomendaciones sanitarias, así como la protección y conservación del patrimonio. De hecho, se destinan a este fin más de dos millones de euros.

Prioridades para 2021

Como prioridades para 2021, destacan dentro de la estrategia de conservación preventiva el mantenimiento integral de los edificios, de las fuentes y estanques, de las carpinterías del Palacio del Rey Don Pedro , de la Fuente del Jardín del Príncipe y de la Casa Consistorial , así como la restauración de los alicatados del Palacio Gótico . También se incorporan distintos contratos de mantenimiento de los jardines históricos.

En cuanto a inversiones, la planificación para 2021 incluye obras en el Paseo Catalina de Ribera , en la fachada de la Casa Consistorial, en la Fuente del Príncipe, en el Palacio Gótico y en los anexos del patio del asistente. Está programado además el montaje de museografía en el semisótano del Palacio del Rey Don Pedro , la instalación de líneas de vida en las cubiertas y el proyecto de la cripta del Patio de Banderas.

De hecho, ha recordado que en 2020 destacó especialmente el elevado número de sevillanos que se desplazaron al Alcázar (63.000 personas).

Del mismo modo, el ICAS ha aprobado un presupuesto para 2021 (año no Bienal) por un importe total de 11.197.434 euros destinados a mantener la programación cultural durante todo el año dentro de la estrategia municipal de impulso al sector.

Dentro de esta consignación presupuestaria destacan los 4,7 millones de euros destinados al mantenimiento de equipamientos culturales , y el incremento del programa de ayudas y subvenciones que asciende a 500.000 euros , el doble que en el pasado ejercicio. Recoge además medidas para el impulso de la casa Fabiola Colección Bellver y la participación del ICAS en el proyecto del Centro de Industrias Culturales y Creativas de Magallanes en la Fábrica de Artillería .

En relación con el deporte, el presupuesto del IMD se incrementó este año hasta alcanzar los 32.496.511 eur os. Este año la prioridad es el apoyo a entidades, la reactivación del sector y las inversiones en instalaciones deportivas.

De hecho, están programadas inversiones por un importe de 3.127.348 euros con actuaciones de envergadura en Torreblanca, Rochelambert, Bellavista o Sevilla Este. Junto a esto, se alcanza el mayor volumen de recursos destinados a programas de apoyo y fomento de la actividad deportiva en entidades con un total de 2,5 millones de euros .

Se incluye en esta línea las iniciativas para las entidades con concesiones administrativas que se han visto afectadas por la caída de ingresos por la crisis sanitaria. «Se trata de un proyecto de presupuesto que permite mantener la programación deportiva para 2021 adaptada a la situación sanitaria y que despliega un programa de apoyo sin precedentes a las entidades deportivas de los barrios de la ciudad. Junto a esto, vamos a continuar la línea de inversión pública en instalaciones dentro del proceso continuo de mejora», ha explicado el delegado de Deportes y Transición Ecológica, David Guevara .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación