PATRIMONIO CULTURAL
El Alcázar desautoriza a Muñoz y aclara que sólo se gastará su dinero en patrimonio de Sevilla
El Patronato modifica el convenio con el ICA presentado por el Ayuntamiento para evitar que se sigan pagando gastos corrientes con los beneficios del monumento
El Pleno del Patronato del Alcázar desautorizó ayer al delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz , y decidió modificar el convenio con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) para que la parte de los beneficios económicos del monumento que se transfiere a este organismo municipal no pueda gastarse en nada que no esté relacionado con «e l patrimonio cultural de la ciudad» .
Como publicó semanas atrás ABC, el interventor municipal pidió al Icas que justificara el destino de la partida de un millón de euros procedente del Alcázar s in que la delegación que preside Antonio Muñoz pudiera justificar el destino cultural del 90 por ciento de los mismos .
El millón de euros anual que recibe al ICAS desde 2015 ha permitido a este organismo municipal tapar todas sus deudas en este mandato, ya que el dinero nunca se ha destinado en su totalidad al fin estipulado en el convenio que regula este trasvase de fondos.
El ICAS ha aplicado con esa cantidad el principio de «caja única», de manera que de los seis millones de euros transferidos en estos años sólo se han invertido en el objeto conveniado —promoción del Antiquarium de la Encarnación, el Castillo de San Jorge y el Museo de la Cerámica de Triana — algo menos de 800.000 euros.
Los otros 5,2 millones se han usado para pagar facturas de todo tipo, en muchos casos para asuntos que no estaban presupuestados, entre los que se encuentran los contratos sin expediente aprobados por el ICAS que obligaron al gobierno municipal a presentar un reconocimiento de deuda de casi un millón de euros para poder tapar este agujero.
Entre estas facturas, destaca la contratación de la Terremoto de Alcorcón como pregonera del Orgullo Gay en 2016 (4.114 euros) o la compra de material escénico para la apertura de la Sala Turina.
Convenio cumplido
El delegado de Cultura, Antonio Muñoz , sostiene que el convenio no se ha incumplido y para evitar dudas en ejercicios posteriores el Patronato decidió ayer clarificarlo y sustituir un concepto indeterminado de «actividades culturales» por uno más concreto de «patrimonio de Sevilla» . De tal manera, no será posible gastar ese dinero en pagar azafatas, actividades turísticas o pregones.
Javier Millán , portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla, que presentó una iniciativa al respecto, se mostró «satisfecho» porque el Alcázar haya decidido «garantizar la inversión en el patrimonio de Sevilla».
El concejal reaccionó así a la conclusión del Consejo del Patronato del Alcázar donde se modificó la propuesta de convenio «indeterminada» que permitió gastar «cantidades millonarias durante los últimos cuatro años» , afirmó el portavoz de Ciudadanos.
Millán explicó que el Pleno del Patronato aprobó una propuesta con una redacción « que no deje lugar a dudas de que los ingresos fruto del aumento del precio de las entradas al monumento se destinen a lo que se acordó en su momento , que no es otra cosa que a invertir en el Patrimonio de la ciudad de Sevilla».
Millán indicó que « este nuevo convenio garantizaría que el monumento más rico de la ciudad ayude a los monumentos más necesitados », volviendo a poner en valor «el enorme patrimonio de nuestra ciudad, lo que permitirá el incremento del turismo cultural y de calidad al que debe aspirar Sevilla y los ingresos económicos y puestos de trabajo».
Por su parte, la concejal popular María del Mar Sánchez Estrella denunció «el tiempo perdido por el flagrante incumplimiento del convenio» entre Alcázar-ICAS que obliga a dedicar las transferencias del primero al Instituto de la Cultura para rehabilitar el patrimonio histórico-artístico de la ciudad. Y añadió: « Espadas, incumpliendo lo acordado, se ha gastado arbitrariament e estos fondos en cuestiones que nada tienen que ver con el patrimonio de la ciudad, lo que ha supuesto un mandato perdido en la conservación del mismo».
Tranquilidad
Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , subrayó que su gobierno cuenta con la «tranquilidad» de seguir «siempre» los criterios de los funcionarios públicos tanto en el control de las cuentas del Real Alcázar como en lo relativo a la gestión del arbolado.
«Si los funcionarios dicen una cosa , los voy a respaldar y quién quiera venir a cuestionar su trabajo o prefiera el criterio de una persona ajena a la Administración pública, que explique políticamente por qué lo hace», señala Espadas, que plantea que sea «por desgaste político o por hacer una campaña electoral personal», lo que «dice muy poco de la altura y de lo que tiene que ser una gestión políticamente ética».
El alcalde dijo que el consejo del Patronato del Alcázar responde al «malestar» de determinados miembros de este órgano ante las declaraciones realizadas por miembros de l PP y de Cs por la gestión económica del Alcázar, sobre las transferencias al ICAS y en relación al arbolado. «Era necesaria la convocatoria para clarificar que la gestión económica del Alcázar se audita y se fiscaliza por parte de altos funcionarios del Ayuntamiento y quien diga lo contrario miente », afirmó.
Noticias relacionadas