El Alcázar abre sus puertas a los niños y a las familias sevillanas en esta Navidad

«Visitas solidarias», «Los animales del Alcázar» y «Los Reyes del Alcázar», entre las actividades del conjunto monumental

Presentación de las actividades programadas estas Navodades en el Alcázar Raúl Doblado

R. MONTERO

Durante estas Navidades las familias sevillanas y los niños tienen la oportunidad de conocer mejor uno de los conjuntos monumentales más visitados por los turistas, el Real Alcázar . La delegada de Educación, Participación Ciudadana y Edificio Municipales, Adela Castaño , y la directora conservadora del Alcázar, Isabel Rodríguez , han presentado las actividades navideñas del Real Alcázar, incluidas en el programa «Alumbra» .

La concejal Adela Castaño ha explicado que estas actividades con contenidos culturales e históricos «incentivan, además, la conservación de nuestro patrimonio histórico y divulgan los trabajos que realizan los profesionales de la restauración y la rehabilitación de este monumento, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco ».

Seis son las actividades programadas y jalonarán desde el próximo lunes la segunda mitad de diciembre y hasta que concluyan las vacaciones escolares de la Navidad. Las plazas de reserva son limitadas y lista de espera. Los pequeños deberán estar siempre acompañados por personas mayores.

«Los Reyes del Alcázar»

El Real Alcázar de Sevilla ha sido y es casa de reyes . Carlos I, Al-Mutamid e Isabel la Católica recibirán a los niños y las niñas en el Apeadero del recinto palaciego y allí, como mediadores, recogerán las cartas y peticiones para los Reyes Magos .

Entrada libre.

Acceso: por Apeadero. Patio de Banderas.

Fechas: 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre, y 2, 3 y 4 de enero.

Horario: De 11.00 a 14.00 horas.

«Naranjos de Navidad. Un deseo por Sevilla»

Cuenta la tradición que en el Real Alcázar hay un naranjo amargo centenario de la época del Pedro I, con al menos medio siglo de historia. Y a su alrededor, hay otros naranjos, también amargos aunque jóvenes, llenos de vitalidad y con un futuro muy prometedor . Desde el Alcázar se pide a los sevillanos y especialmente a los colegios de la ciudad que coloquen sus deseos de Año Nuevo . Así, entre todos decorarán los naranjos que rodean el Cenador de Carlos V con motivos navideños o con cualquier deseo.

Entrada libre.

Acceso: por Puerta del León.

Fechas: del 12 al 22 de diciembre.

Horario: el habitual del Real Alcázar.

Colegios: previa cita en el e-mail actividades@patronato-alcazarsevilla.es y con la entrada por la puerta de la Alcoba.

«Los animales del Real Alcázar»

El Real Alcázar es Patrimonio Mundial y un patrimonio vivo. En sus jardines habitan animales . Esta Navidad se han elegido como protagonistas a los pavos reales y a los peces del Estanque de Mercurio .

Durante su visita, los pequeños, acompañados siempre por una persona mayor y en grupos guiados por los jardines , podrán ver pavos reales y peces, y después jugarán a buscarlos representados en dos piezas del monumento: el llamado «arco de los pavones» y el «tapiz Bacarisas» . Se trata de una actividad gratuita para niños de entre 6 a 12 años con reserva previa y realizada en grupos de 20 como máximo. La duración aproximada de esta actividad es de 60 minutos.

Entrada con reserva

Acceso: por Apeadero. Patio de Banderas.

Fechas: 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre Y 2, 3, 4 y 5 de enero.

Horario: Dos turnos cada día a las 11.00 y a las 12.00 horas.

«Visitas solidarias»

Se trata de visitas guiadas gratuitas al Real Alcázar promovidas por los propios guías oficiales de la ciudad de Sevilla . Al final de su visita, los asistentes podrán donar la cantidad que deseen, y toda la recaudación irá destinada al Banco de Alimentos de Sevilla .

Fechas: días 4, 11, 18 de diciembre

Horario: Dos pases cada día, a las 11.00 y 12.15 horas.

Colabora y promueve: Asociaciones de Guías Oficiales de Sevilla.

«El Alcázar, abierto por obras»

Los restauradores del Real Alcázar serán los protagonistas de esta actividad, siendo guías por distintas actuaciones ejecutadas en el monumento y en sus piezas.

-Puertas y ventanas del Palacio Múdejar, por Sebastián Fernández y Juan Carlos.

-Pieza arqueológica del Real Alcázar, por Miguel Ángel Tabales.

-Restauración de las sargas de Bacarisas, por la Empresa Artyco.

-Patio del Asistente, por Almudena Muñoz.

-Taller de Arqueología, por Miguel ángel Tabales y su equipo.

-Fuentes del Real Alcázar, por María Isabel Baceiredo.

Entrada con reserva

Acceso: por Apeadero. Patio de Banderas.

Fechas y horarios detallados en www.alcazarsevilla.org/actividades-navidad-2016-real-alcazar/. En todas las actividades es preciso estar al menos 5 minutos antes del inicio de la visita.

«El Real Alcázar, mi palacio en Navidad»

Se prevén de 9.00 a 14.00 horas actividades con niños de Primaria (desde los 6 a los 12 años) dirigidas al conocimiento del Real Alcázar. Aunque el horario es de 9.00 a 14.00 horas, habrá un servicio de guardería de 8.00 a 9.00 de la mañana y de 14.00 a 15.00 para aquellos padres y madres que lo necesiten por motivos laborales. Para ello, habrá de indicarlo a la hora de realizar la reserva. Cada grupo contará con un máximo de 30 niños y niñas.

Entrada con reserva.

Acceso: por Apeadero. Patio de Banderas.

Fechas: se podrá elegir entre los siguientes días: 27, 28, 29 o 30 de diciembre y 3, 4 o 5 de enero. Mediante el sistema de inscripción en la web, el adulto solicitará una única plaza (un niño) y para un único día. En el formulario de inscripción, se deben incluir los datos del adulto que realiza la reserva, y no del niño. Y el mismo niño no podrá volver a repetir la actividad en otro día.

Horarios: el horario de entrada será de 9.00 a 9.15 y el de salida, de 13.45 a 14.00.

Si se ha optado por el servicio de guardería, la entrada se realizará de 8.00 a 8.15, y la salida de 14.45 a 15.00.

Las personas interesadas en participar en las actividades programadas en el Alcázar pueden hacer sus reservas en la web de reservas www.alcazarsevilla.org/actividades-navidad-2016-real-alcazar/.

En todas las actividades con reserva por internet el Patronato del Real Alcázar pide que, si una vez realizada esta finalmente no se va a asistir, se comunique para que su plaza pueda ser utilizada por otra persona. Para ello se puede llamar al 954 50 23 24 en horario de mañana o enviar un e-mail a la dirección actividades@patronato-alcazarsevilla.es indicando el número de localizador o e-mail.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación