PLENO MUNICIPAL

El alcalde de Sevilla saca adelante el presupuesto de 2017 con su voto de calidad: «Digo que sí, sí y sí»

Por prinera vez en la historia, las cuentas municipales necesitan el pronunciamiento del alcalde para ser aprobadas, tras dos empates a 14

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha tenido que usar el voto de calidad para sacar adelante el presupuesto ROCÍO RUZ

ALBERTO GARCÍA REYES

Desde las 11.15 horas de este martes, el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla para este año está en marcha. Por primera vez en la historia de la Corporación ha sido necesario el voto de calidad del alcalde, Juan Espadas , ya que hasta en dos ocasiones la votación ha dado como resultado un empate a 14 . La tensión ha sido tal, que Espadas ha exclamado cuando ha llegado su turno: « Digo que sí, sí y sí ». Porque el juego de malabares que el socialista tiene que hacer con su gobierno en minoría, el más escueto de la democracia, ha llegado a su cenit durante este proceso de negociación.

Las posturas estaban claras de antemano. El partido mayoritario, el PP, traía el no desde el palomar. Los argumentos que en el Pleno ha dado Beltrán Pérez han sido muy contundentes: el PSOE ha pasado «una apisonadora»" por encima de sus enmiendas y no ha querido bajar el IBI. «No vamos a hacer entreguismo», ha dicho Pérez en una intervención certera y sin ambigüedades, tras la que se vislumbraba una humareda de fondo con Ciudadanos . Ante el espíritu pactista del partido naranja con los socialistas, el PP opta por mantenerse firme a la derecha.

El mismo diagnóstico puede hacerse en el bando contrario. Las facilidades de Participa Sevilla para abstenerse simplemente a cambio de una disculpa pública de Espadas han sido aprovechadas por Izquierda Unida para hacerse más fuerte en su flanco electoral. Los comunistas sólo tienen dos concejales. Sabían que no iban a conseguir nada, así que han realizado propuestas muy radicalizadas para contentar a su sector ideológico y fijar a sus votantes. Porque todo lo que se cuece en el Ayuntamiento desde las últimas elecciones, que fraccionaron las bancadas en cinco partidos, es un juego de tahúres.

Ciudadanos da pasos cada vez más claros para entrar en el gobierno. Participa se conforma con sus dos o tres mantras: desahucios y presupuestos participativos. IU aprovecha su soledad para reclamar utopías y luego pasearse ante sus votantes. Y el PP, que cometió un error con su estrategia «a la japonesa» de aprobarlo todo en la Comisión de Hacienda para convertir el presupuesto en inejecutable , ha rectificado a tiempo para no desangrarse ante el PSOE, que cada día se siente más cómodo en la calle a pesar de las incomodidades que tiene que superar en los despachos. Así que la principal noticia del pleno es ésa: Beltrán Pérez ha bajado la pelota al suelo en su partido. Y Espadas, sí, sí y sí, se ha consagrado como un gran jugador de póker .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación