El alcalde de Sevilla anuncia una «respuesta integral» a los índices de pobreza y delincuencia en Los Pajaritos

Juan Espadas se reunirá la semana que viene con el subdelegado del Gobierno en Sevilla y la plataforma Tres Barrios-Amate

Bloques de pisos de la barriada de Los Pajaritos Raúl Doblado

Rocío Montero

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y el nuevo subdelegado del Gobierno central en la provincia, Carlos Toscano , se reunirán la semana que viene con la plataforma cívica Tres Barrios-Amate, que reclama medidas sociales en favor de las barriadas de Los Pajaritos, La Candelaria y Madre de Dios y el entorno de Amate , para debatir cómo dar «una respuesta integral» a este entorno desfavorecido de la ciudad, especialmente al barrio de Los Pajaritos, la barriada más pobre de España según las estadísticas.

Así lo han anunciado este martes Juan Espadas tras la reunión mantenida con el delegado del Gobierno central en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis , en el Ayuntamiento. Ambos han coincidido en señalar el la zona de Tres Barrios y Amate necesita una respuesta o posición «integral» por parte de las autoridades e instituciones .

La plataforma cívica Tres Barrios-Amate envió una carta al Ayuntamiento, a la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla y la subdelegación del Gobierno central, advirtiendo de que esta zona de la ciudad está sufriendo un «agravamiento» de sus problemas de seguridad y «del descontrol en la ocupación e intercambio de las viviendas».

En su misiva, la plataforma recordaba que el barrio de Los Pajaritos es el entorno urbano más pobre de España, según la última medición del Instituto Nacional de Estadística respecto a los indicadores urbanos de los principales municipios españoles.

En ese contexto, la plataforma alerta que «en los últimos meses se ha puesto de manifiesto el agravamiento de dos problemas consecuencia la marginalidad y la exclusión social », como son las deficiencias de seguridad derivadas del comercio de estupefacientes y «el descontrol en la ocupación e intercambio de las viviendas, que en su mayor parte son de propiedad municipal, como consecuencia de la presión de la delincuencia organizada ».

Alarma social

La entidad vecinal advierte que todos estos problemas han producido tanta alarma social que los vecinos confiesan incluso no sentirse seguros ni en sus propias casas . «No se trata de problemas aislados o circunstancias coyunturales, por el contrario, el deterioro es tan crónico y globalizado que la responsabilidad de la misma es necesariamente compartida por las tres administraciones», señala el colectivo en referencia al Ayuntamiento, la Junta y el Estado.

Así, la plataforma insiste en el «progresivo deterioro» de todos los indicadores sociales, ya que hablamos de un entorno «superpoblado donde sus habitantes viven hacinados en una densidad siete veces superior a la media de Sevilla , muchos de ellos mayores, con dificultades de salud padecidas en absoluta soledad y alturas de cuatro pisos sin ascensor».

Por ello, ante las «cotas de inusitada gravedad » que alcanzan los problemas del barrio, la plataforma reclama «una actuación de carácter global, ya que las intervenciones parciales son incapaces de aportar soluciones a problemas tan graves y crónicos». « La rehabilitación del barrio en su integridad no puede venir de la mano de los vecinos por sí mismos. Sólo una actuación decidida de las administraciones públicas puede acabar con bolsas de exclusión social» reclama la plataforma social.

El alcalde de Sevilla anuncia una «respuesta integral» a los índices de pobreza y delincuencia en Los Pajaritos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación