Reordenación del espacio público

El alcalde de Sevilla advierte «que no se acaba el mundo» con la reordenación de veladores

Reconoce que no es un «tema menor» y dice que quiere escuchar «a más gente» además de a los hosteleros

Juan Espadas, este lunes, junto a miembros de los Cantores de Híspalis en el Polígono de San Pablo RAÚL DOBLADO

MERCEDES BENÍTEZ

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas , ha advertido este lunes que «no se acaba el mundo» con la reordenación de los veladores que el Ayuntamiento hispalense va a llevar a cabo aunque, según ha admitido, tampoco se trata de «un tema menor».

El primer edil hispalense, que hoy lunes ha presidido los actos de conmemoración del cincuenta aniversario del Polígono de San Pablo , ha asegurado que la Gerencia de Urbanismo va a plantear reuniones en las que puedan escuchar a distintas organizaciones y «distintas voces» de la ciudad sobre el tema. Ello porque, según ha admitido, es un tema del que todo el mundo opina y que afecta al turismo, a la fluidez del movimiento de personas y también al patrimonio. Por ello ha insistido en que quieren escuchar otras voces para que opinen sobre la reordenación de veladores.

«No es un tema menor a juicio de los debates que genera y las opiniones que provoca», ha explicado Juan Espadas que, en cualquier caso, espera que los hosteleros planteen propuestas concretas.

En este sentido, Espadas ha acusado al sector de plantear «una enmienda a la totalidad a la decisión del Gobierno municipal» y le ha recordado que quien tiene que velar por el interés general de la ciudad es el Ayuntamiento. «Ellos velan por su interés particular y su interés particular es muy importante también para la ciudad porque genera economía y empleo pero había que ordenarlo», ha recalcado.

El alcalde ha defendido que su fórmula de trabajo podía haber permitido que los hosteleros hubieran planteado en sus alegaciones, unas propuestas concretas de mejora pero ha insistido en que el sector ha preferido «discutir la legalidad o la capacidad del ayuntamiento» y que eso no les ha permitido avanzar. «Como no hemos visto una propuesta alternativa, hemos seguido adelant e», ha dicho insistiendo en que la Gerencia ha emplazado a cada uno de los establecimientos afectados a que hagan su propuesta concreta de ordenación para ver cuales son sus criterios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación