Empresas

El alcalde respalda la nueva ventanilla única empresarial 'Emprésate 360' de la Cámara de Comercio de Sevilla

Muñoz destaca que el proyecto «nace en un momento clave, ya que la ciudad está inmersa en plena recuperación y hay más oportunidades y más potencial para invertir y desarrollar un proyecto empresarial»

El alcalde y los responsables de la Cámara de Comercio, presentando 'Emprésate 360' ABC

E. B.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , ha asistido este martes a la presentación de la iniciativa 'Emprésate 360' , la nueva ventanilla única de la Cámara de Comercio de Sevilla que se convertirá en «un nuevo espacio» centrado en el fomento del emprendimiento, la creación de empresas, la digitalización y la innovación. En este nuevo espacio reformado, convivirán los programas y servicios que desarrolla la Cámara de Comercio y que incluyen la información y asesoramiento a emprendedores para poner en marcha iniciativas empresariales o el asesoramiento para la creación de empresas y tramitación necesaria para el proceso.

En cuanto a la digitalización, la Cámara de Comercio presta información y asesoramiento para la digitalización de pymes mediante el 'Kit Digital', así como otras iniciativas, como un programa integral de mentorización para 'spin offs' dirigidas a la puesta en valor de proyectos innovadores. «Este nuevo proyecto de la Cámara de Comercio para reforzar su labor de apoyo a los emprendedores y empresas nace en un momento clave, ya que estamos inmersos en pleno proceso de recuperación y Sevilla es ahora mismo la ciudad con más oportunidades, más preparada y con más potencial para invertir y desarrollar un proyecto empresarial », ha destacado el regidor.

Muñoz ha subrayado que este proyecto complementa las tres líneas de trabajo de la mano de la iniciativa privada sobre las que trabaja el Ayuntamiento para captar inversiones y colaborar en proyectos de interés general: la simplificación de trámites y la agilización administrativa, la atracción de proyectos de inversión y los desbloqueos y desarrollos urbanísticos para permitir que la ciudad crezca.

Más agilidad

En lo que se refiere a la simplificación de trámites y la agilización administrativa, el alcalde ha recordado la transformación del modelo de gestión urbanística apostando por la simplificación y la agilización administrativa y que, «gracias a ello, el 90% de las licencias y expedientes en la Gerencia se tramitan ya por declaración responsable con o sin técnico gracias a las revisiones que hemos realizado de la ordenanza». A esto hay que sumar «la transformación, gracias a los colegios profesionales, de todos los sistemas de tramitación apostando por la vía telemática en las licencias, así como la unificación de los trámites configurando una ventanilla única en la Gerencia de Urbanismo para simplificar los trámites y evitar duplicidades».

En cuanto a la atracción de proyectos de inversión, «en Sevilla somos un ejemplo de colaboración público privada como modelo para la captación de inversiones, ya que en seis años se han desarrollado licencias de obras por un importe de 1.657 millones de euros. Solo en 2021, en plena pandemia, se tramitaron inversiones por 231 millones de euros , uno de los mejores datos de la década. Y, este año, el primer cuatrimestre lo hemos cerrado con 91 millones«, ha indicado Muñoz.

En tercer lugar, ha explicado, la ciudad está en «pleno crecimiento» con desarrollos urbanísticos que superan los 1.300 millones de euros con más de 15.000 viviendas en el sur, mientras que el Puerto se está conectando con la ciudad con nuevos terrenos para oficinas, residenciales o comerciales, en el este se está produciendo el mayor desarrollo residencial «En el norte -ha añadido- se están desarrollando zonas industriales con nuevas logísticas de empresas como Mercadona, centros de innovación y nuevas áreas terciarias y el oeste tiene por delante una de las mayores operaciones urbanísticas de Andalucía como es la transformación de la antigua fábrica de tabacos de la mano de KKH».

«Con esta nueva iniciativa, seguimos aunando agentes y propuestas que contribuyen a sumar y hay que destacar especialmente uno de los ejes de este nuevo programa: la digitalización, ya que uno de los grandes retos es la transformación digital en todos los ámbitos, tanto en la administración, como en el comercio y en las empresas, un salto que debemos dar para especializarnos y posicionarnos a nivel nacional e internacional», ha abundado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación