Los agentes de viaje de EE.UU. diseccionan las virtudes de Sevilla

El congreso de ASTA impulsará también el turismo de Australia, Nueva Zelanda y Canadá

Juan Espadas, en la apertura del congreso de ASTA en Fibes ROCÍO RUZ

E. BARBA

El congreso de la Asociación Americana de Agentes de Viaje (ASTA) arrancó ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla con el alcalde, Juan Espadas , como maestro de ceremonias y con la idea de gran oportunidad de negocio para la capital andaluza, no ya por el evento en sí sino por el flujo de turistas norteamericanos que puede generar en los próximos años una vez los profesionales estadounidenses del sector se lleven toda la información posible del destino. Y en eso, entre otras coas, se trabajó ayer en la sede de Fibes. De hecho, la labor con los 400 agentes de viaje americanos desde ayer y hasta mañana, cuando concluye el congreso, estará enfocada a incrementar la presencia del destino Sevilla no sólo en el mercado turístico de ese país, sino también en Canadá, Nueva Zelanda y Australia, que constituyen el ámbito de influencia de ese consorcio internacional.

El regidor transmitió a los miembros de ASTA que Sevilla es un destino de «amplias posibilidades y de experiencias turísticas únicas» , así como su creciente importancia en la acogida de estudiantes para aprender español en sus academias. Espadas, quien agradeció también la colaboración prestada por Turespaña en la organización de este congreso y en la promoción de la capital en el exterior, expuso a los directivos de la asociación el trabajo conjunto que se está fraguando con Málaga, Córdoba y Granada (el denominado Eje Turístico) para forjar productos turísticos complementarios que reúnan lo mejor de cada una de estas ciudades de Andalucía. Desde las diez y media de la mañana, los agentes de viaje norteamericanos celebraron diversas reuniones en Fibes sobre los pormenores de la ciudad y sus claves turísticas, las llamadas «sesiones educacionales sobre el destino», donde la cultura y, en particular, el flamenco, ocupó un gran espacio.

Desde el PP municipal , por otro lado, se ensalzó el papel del anterior gobierno municipal como motor para que este tipo de eventos se estén produciendo . «Es muy positivo para Sevilla que acoja congresos tan importantes -dijo el concejal Gregorio Serrano-, pero hay que seguir trabajando para que sigan viniendo citas de esta relevancia en los próximos años. Hay que recordar que durante nuestro Gobierno dejamos cerrados numerosos congresos hasta 2018, pero hay que seguir trabajando para seguir captando nuevas citas para que la ciudad no pierda el lugar preferente que ha conseguido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación