El aeropuerto de Sevilla se reinaugurará en marzo

La ministra de Transportes avanza que será el nuevo punto de partida para San Pablo treinta años después de su construcción

Varios pasajeros en la cola de embarque de San Pablo Raúl Doblado
Elena Martos

Elena Martos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aeropuerto de Sevilla se reinaugurará este mes de marzo una vez que han concluido los trabajos en el edificio de la terminal. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez , durante un desayuno informativo de la Cadena Ser, en el que se ha referido a otros proyectos pendientes como la ampliación del puente del Centenario o los nuevos tramos de la SE-40. La responsable nacional ha resaltado que «la ciudad está de enhorabuena, porque tras dos años de obras entra en servicio operativo la parte sur ".

Sánchez ha recordado que en esta última fase se han invertido más de 26 millones de euros que es «el resultado final de una inversión continuada del aeropuerto de más de 80 millones en cinco años«. Con ello el recinto gana capacidad para diez millones de pasajeros, que son dos y medio más de los que alcanzó en 2019, el año de mayor crecimiento. Con estos últimos trabajos en San Pablo se ha creado una nueva zona de embarque, como ha comentado la ministra , además de la reconfiguración del área de recogida de equipajes, seis nuevas puertas y un filtro de seguridad de última generación.

Destinos

La reinauguración del recinto coincide con el inicio de la temporada de verano en la que las aerolíneas han previsto una reactivación completa con más destinos programados que antes de la pandemia. A un mes del inicio de este periodo oficial, ya hay en el mercado billetes para volar de forma directa desde Sevilla a 74 ciudades europeas y del norte de África, incluidos los más de veinte destinos nacionales . Esta planificación podría variar hasta el inicio de la temporada.

El último hito de la obra del aeropuerto se alcanzó hace justo una semana con la colocación del cartel con el nombre de la ciudad en la fachada de la pista de vuelo. De nuevo el rótulo vuelve a lucir confirmando el fin de una reforma que ha durado más de dos años. Pero eso no significa que las obras concluyan, seguirán en los accesos al edificio, con una remodelación de la zona de salidas y de llegadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación