APROBADO SU PLAN DE ACCIÓN

El aeropuerto de Sevilla prevé atenuar su contaminación acústica

Incluye la posible insonorización de viviendas que superen los estándares de ruidos

Un avión en la pista en la terminal sevillana ROCíO RUZ

M.D.ALVARADO

El aeropuerto de Sevilla cuenta ya con un plan para compatibilizar la actividad y el desarrollo de la terminal aérea con los usos del suelo . El plan, elaborado por Aena y aprobado por la comisión mixta formada por representantes de la gestora de los aeropuertos y de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente y Junta de Andalucía, incluye el establecimiento de una serie de servidumbres acústicas a tener en cuenta en los planes urbanísticos de las zonas afectadas así como un programa para atenuar la contaminación acústica que genera la actividad aérea .

Ese plan supone que podrían insonorizarse viviendas en las que se superen los estándares de calidad acústica. Actualmente no hay quejas sobre ruido , pero si, cuando se aprueben las servidumbres acústicas de la terminal, hay quejas Aena podría aprobar la insonorización de viviendas si informes técnicos confirmen que soportan más ruido del debido. Eso sí, solo en el caso de las viviendas cuya licencia haya sido otorgada antes de la aprobación del plan, ya que con el plan vigente no debe autorizarse ninguna en la zona donde se prevea que hay mayor ruido.

La comisión mixta ha determinado que dentro del área de servidumbre acústica del aeropuerto hay un área sensible de 117,62 hectáreas repartidas entre los municipios de Sevilla, Carmona y La Rinconada , así calificada por la existencia de zonas residenciales, por tener centros educativos o sanitarios.

El plan será sometido a información pública y trasladado luego al Ministerio de Fomento para su tramitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación