Obras de mejora
El aeropuerto de Sevilla, el que más aumentó los vuelos en España
De enero a junio el repunte fue del 8%, seguido por Barcelona, Madrid y Palma
El aeropuerto de Sevilla es el que más ha incrementado el número de vuelos de toda España durante el primer semestre del este año, seguido por los de Barcelona, Madrid, Palma y Canarias.
Enaire, empresa gestora de la navegación aérea en España y el Sahara Occidental, gestionó en el primer semestre del año más de un millón de vuelos (1.017.914), lo que supone un incremento del 4,4 % (43.000 más) respecto al mismo período de 2018, encadenando 69 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo , más de cinco años y medio.
Este incremento supone una media de 7.200 vuelos adicionales al mes entre enero y junio de 2019, segúninformó ayer la empresa.
En los seis primeros meses del año, siguieron aumentando todos los tipos de operaciones, tanto los sobrevuelos —que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español— con una subida del 6,9 % (221.949), como los vuelos nacionales e internacionales, un 4,7 % (210.742) y un 3,4 % (585.223), respectivamente.
Todos los centros de control incrementaron el número de vuelos en el período, destacando Sevilla, con un repunte del 8 % (203.902), seguido de Barcelona, con uno del 5,6 % (452.679); Madrid, con uno del 4,1 % (576.367); Palma, con uno del 3,6 % (140.005), y Canarias, con uno del 3,5 % (177.846).
Los únicos descensos se dieron en los sobrevuelos en Palma (del 15,5 %) y en los vuelos internacionales en Canarias (del 1,5 %), pero, en cambio, el centro de control canario destacó por un incremento del 25,2 % en el número de sobrevuelos.
El aeropuerto está recibiendo no solo más pasajeros sino importantes obras en sus instalaciones
Además, sólo en junio, Enaire gestionó 205.582 operaciones , un 3,4 % más, después de que se produjeran aumentos del 7,7 % en el volumen de sobrevuelos (42.031); del 4,4 %, en los vuelos nacionales ((38.719), y del 1,7 %, en el los internacionales (124.832).
Todos los centros de control registraron una evolución positiva en el sexto mes del año en el número total de operaciones gestionadas y, de nuevo, los únicos decrecimientos correspondieron a los vuelos internacionales en Canarias, con un descenso del 5,3 %, y a los sobrevuelos en Palma, con una bajada del 44,9 %.
El aeropuerto de Sevilla, además de liderar el ranking de los que más han incrementado el número de vuelos cerró en mayo el mejor mes de su historia, tras batir el récord alcanzado en abril y registrar 685.045 pasajeros, un 19,6% más que en la misma fecha de 2018.
Este balance, que arroja una media diaria de casi 22.100 viajeros en las instalaciones, obedeció al fuerte ritmo de incremento que mantuvieron tanto del tráfico foráneo como el nacional .
Otra buena noticia este año es que la compañía estadounidense United Airlines pondrá en servicio una ruta Sevilla-Nueva York en mayo de 2020. United programará la conexión con Sevilla para la próxima temporada de verano, que comienza a finales de marzo.
No obstante, la primera intención es empezar a operar en mayo con cinco vuelos semanales, los mismos que ofrece su competidora Delta en el aeropuerto de Málaga, donde acaba de reforzar la ruta.
El aeropuerto de Sevilla tendrá también la pista de vuelo mejor equipada de España. Los trabajos se han adaptado a las necesiaddes de las compañías aéreas, que han programado más vuelos para este verano.
El recrecido y restauración de la pista de vuelo es una de las fases más críticas del proyecto y también de las más costosas. El proyecto, que cuenta con una inversión de 10,9 millones de euros, es mucho más complejo que el simple hormigonado del pavimento, porque se van a cambiar los sistemas de drenaje de agua , fundamentales para garantizar la seguridad en las maniobras; se sustituirá todo el sistema de iluminación y se asfaltará con materiales de última generación.
Hace más de una década que Aena no se hace una intervención así . Concretamente, lleva a cabo mantenimientos, pero no de esta envergadura.
En mayo del año que viene tendrá conexión directa con Nueva York a través de United Airlines
Porque Aena invertirá más de 60 millones en cinco años en el aeropuerto de Sevilla en obras de ampliación y remodelación después de que en 2018 se superó por primera vez en la historia la barrera de los seis millones de pasajeros. Y la tendencia sigue en alza.
Tantas son las mejoras que está recibiendo que cada día tiene más «pretendientes».
Así, hay que destacar que la multinacional de comercio electrónico Amazon estudia una nueva ubicación en sus instalaciones para la gestión de su carga aérea.
La citada compañía ha mostrado interés en el aeropuerto de San Pablo tras la firma de dos contratos de alquiler para crear una estación logística en el Puerto y un macrocentro de distribución en Dos Hermanas que empezarán a funcionar en apenas dos años.
Noticias relacionadas