Industria aeronáutica
El aeropuerto de Sevilla licita los accesos del segundo hangar de Ryanair
Aena urbanizará la parcela para facilitar la llegada a estas instalaciones que convertirán al actual centro de reparaciones en el segundo mayor de Europa de la compañía irlandesa
La empresa pública Aena ha sacado a licitación la urbanización de la parcela sobre la que se levantará el segundo hangar de reparaciones de Ryanair en el aeropuerto de Sevilla , según anuncia en su página web. El presupuesto del contrato es de 719.000 euros, IVA incluido , una cuantía muy similar a la que ya invirtió en adecuar el terreno del primero de ellos, que empezó a recibir aeronaves en enero de 2019.
Este es el trámite previo al inicio de las obras, pues es necesario construir los viales de acceso, los aparcamientos y las zonas exteriores. La aerolínea irlandesa se encargará de la ejecución de este nuevo centro de mantenimiento, que será una ampliación del que ya funciona, convirtiendo Sevilla en el segundo taller más importante de Europa para la compañía. Así lo confirmó Karsten Mühlenfeld , director de Ingeniería y Mecánica de Ryanair, durante la inauguración de las instalaciones, recalcando que será el más grande tras el de Prestewick, situado al noroeste de Reino Unido. Los otros dos se encuentran en Kaunas (Lituania) y Breslavia (Polonia).Una vez concluidos los trabajos, el centro sevillano dispondrá de cinco bahías, tres más que las actuales. Esa capacidad extra permitirá que, prácticamente, toda la flota pase por el aeropuerto de la ciudad. A la par, el Ayuntamiento de la Rinconada , que es el municipio al que pertenecen estos suelos, ha concluido la tramitación de licencias de obra para empezar a construir.
La compañía anunció una inversión de 16 millones de euros en la ampliación de las instalaciones para poder reparar más aviones al mismo tiempo. Actualmente hay capacidad para dos y pasaría a cinco con esta nueva nave que se levantará en la parcela vecina a la que ya ocupa. Este segundo hangar debe estar operativo a finales de 2021 para cumplir con los plazos propuestos.
Empleo cualificado
Además se generarán nuevos puestos de trabajo con la incorporación de ingenieros y montadores. Actualmente el equipo lo forman 150 profesionales y otros 50 que están en prácticas . Una vez que los hangares alcancen el pleno rendimiento, la plantilla la formarán 465 personas altamente cualificadas. Precisamente la cantera de ingenieros con la que cuenta Sevilla fue uno de los principales motivos para instalar el taller aeronáutico , también el prestigio de su industria aeronáutica, como admitió el directivo de la aerolínea en una entrevista con ABC. También tuvo mucho peso las facilidades que pusieron a la empresa tanto la dirección del aeropuerto sevillano como e propio Ayuntamiento de La Rinconada agilizando todo el trámite burocrático y colaborando en el avance del proyecto.
El centro de mantenimiento pesado de la aerolínea de low cost es sólo el inicio de un proyecto de desarrollo mucho más ambicioso en el que ya ha empezado a trabajar Aena que es convertir toda esta zona, situada al norte del edificio terminal en un polo de reparación y logística. La bolsa de suelo es de unos 160.000 metros cuadrados como recoge el estudio detalle aprobado en el pleno del Consistorio rinconero a petición del gestor aeroportuario.
Esta gestión administrativa pretende preparar el terreno en caso de que nuevas compañías quieran instalarse en el entorno. Sin embargo, el desarrollo no es ahora mismo una prioridad, en vista de la situación de crisis que atraviesa el tráfico aéreo por la pandemia de Covid-19. Pero la dirección de San Pablo ha querido avanzar en este papeleo para no dejar pasar oportunidades si se presentan.
Noticias relacionadas