El aeropuerto de Sevilla cumple 25 años
Diseñado por Rafael Moneo, tiene conexiones con 40 destinos, 23 de ellos en el extranjero
El edificio terminal del aeropuerto de Sevilla cumple mañana, 25 años de historia. Diseñado por e l prestigioso arquitecto Rafael Moneo , su inauguración, el 31 de julio de 1991, supuso la puesta de largo de la que sería la principal puerta de entrada a la Exposición Universal de 1992. Desde entonces, el terminal ha sido testigo privilegiado de la importante transformación que ha vivido el aeropuerto de Sevilla, al calor de la propia reconversión del sector del transporte aéreo y de la forma de viajar de los ciudadanos. Muestra de ello es que, entre 1991 y 2015, el número de viajeros se multiplicó por 2,5 y el de vuelos repuntó un 65,4%.
En total, durante este periplo de un cuarto de siglo, han transitado por sus instalaciones cerca de 75 millones de pasajeros y han operado más de un millón de aeronaves. Y todo, en el marco de un significativo proceso de diversificación del tráfico, ya que en 1991 nada menos que el 43% de los usuarios volaba con origen o destino en Madrid, mientras que en la actualidad, esa ruta aporta el 6% de los viajeros.
Las obras del terminal arrancaron en la primavera de 1989 y absorbieron una inversión de 12.000 millones de pesetas, incluyendo actuaciones como la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la remodelación del antiguo terminal, la disposición de un acceso desde la carretera N-IV y la construcción de una nueva torre de control.
El edificio resultante, en el que se conjugaban elementos arquitectónicos modernos con reminiscencias de la cultura andaluza (bóvedas, tejas vidriadas…), disponía de capacidad operativa para atender hasta 4.300 pasajeros en hora punta , frente a los 900 que podían procesarse en las instalaciones anteriores.
Con tres bases operativas en sus instalaciones –Vueling, Ryanair e Iberia Express-, el aeropuerto de Sevilla ofrece hoy conexiones con más de 40 destinos (23 de ellos, foráneos) y alberga la operativa de cerca de una veintena de compañías aéreas. Uno de los grandes logros de los últimos años ha sido su creciente proyección internacional: si en 2011 el 33% de los pasajeros volaba desde o hacia el extranjero, en 2015 esa proporción era del 44%, 11 puntos más.
Noticias relacionadas