Turismo

El aeropuerto de Sevilla cerró en octubre un mes récord al rozar los 700.000 pasajeros

Marruecos, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Alemania fueron los mercados foráneos con mayores repuntes

El aeropuerto de Sevilla ha cerrado el mes de octubre con cerca de 700.000 pasajeros Vanessa Gómez

S. L.

El aeropuerto de Sevilla cerró en octubre el mejor mes de su historia , al alcanzar los 692.511 pasajeros, un 14,7% más que en la misma fecha de 2018. Este balance obedeció al fuerte ritmo de incremento que mantuvieron tanto el tráfico foráneo como el nacional, algo que contribuyó a que el 6 de octubre el aeropuerto lograse su récord de usuarios en un solo día: 27.481.

El grueso de los viajeros (690.903) se movió en conexiones comerciales (excluye aviación general y ejecutiva). De ellos, 330.204 volaron desde o hacia alguna ciudad española (+11,5%), mientras que 360.699 optaron por rutas con el extranjero (+17,8%).

En relación con el tráfico foráneo, Francia (81.774 pasajeros en vuelos con este país), Italia (65.072) y Reino Unido (60.947) volvieron a ser, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda, en un ranking en el que Alemania (41.123) volvió a ganar peso.

Si se atiende a la subida de viajeros, resultó especialmente significativa la evolución de los usuarios en conexiones con Marruecos (+74,4%), Irlanda (47,5%), Portugal (+38,8%), Reino Unido (+29,6%) y Alemania (+22,2%). Fue destacado, asimismo, el ascenso de pasajeros con Francia (+12%) e Italia (+10,7%).

Las nuevas rutas con Austria ( Vien a), Hungría ( Budapest ) y Luxemburgo también impulsaron el notable repunte del tráfico foráneo, al no haber conexiones directas con esos destinos en octubre de 2018.

Gracias a esos buenos registros, los viajeros en vuelos internacionales representaron el 52,2% del volumen total de pasajeros del aeropuerto. Esta proporción sobrepasó en 1,4 puntos la alcanzada un año antes.

En cuanto a las operaciones, el aeropuerto de Sevilla atendió en octubre 5.682 vuelos, de los que 5.107 fueron comerciales, lo que supone un aumento del 13,9%. El movimiento de carga superó las 1.073 toneladas, un 8,8% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación