TURISMO
El aeropuerto de Sevilla cerró febrero con un aumento del 8,1% en pasajeros a pesar del coronavirus
No obstante, AENA señala que el tráfico de pasajeros en la red completa de aeropuertos nacionales ha caído 14,3% durante la primera semana de marzo por los efectos del Covid-19
El aeropuerto de Sevilla terminó febrero con 564.265 pasajeros , lo que supone una subida del 8,1 por ciento en relación con el mismo mes de 2019. Por tanto, febrero, a pesar de que el coronavirus ya comenzó a dejar sentir sus consecuencias con cancelaciones de vuelos, no se ha resentido.
Este balance, que arroja una media de 19.457 viajeros por jornada (febrero tuvo este año un día más), obedeció al ritmo de crecimiento que mantuvieron tanto el tráfico doméstico como el internacional.
El grueso de los usuarios (562.861) se movió en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva). De ellos, 274.010 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 11,5% más), mientras que 288.851 optaron por conexiones con el extranjero (+5,2%).
En relación con el tráfico foráneo, Francia (64.469 pasajeros en conexiones con este país), Reino Unido (57.298) e Italia (54.978) volvieron a ser, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda.
Si se atiende al aumento de viajeros, resultó especialmente significativa la evolución de los usuarios en vuelos con Bélgica (+46%), Portugal (+44,5%), Marruecos (+21,5%) y Luxemburgo (+20,4%). También destacaron los repuntes con Francia (+14,4%), Holanda (+13,5%), Austria (+13,2%) y Reino Unido (+12,3%).
Los pasajeros en vuelos internacionales aportaron el 51,3% del volumen total de usuarios del aeropuerto.
Respecto a las operaciones , el aeropuerto de Sevilla atendió en febrero 4.762 vuelos, de los que 4.283 fueron comerciales, lo que representa un aumento del 11%. El movimiento de carga rozó las 860 toneladas y subió un 31,8% respecto a los registros de un año antes.
Datos acumulados
La evolución de las estadísticas en febrero contribuyó a que el aeropuerto registrase un balance muy positivo en los dos primeros meses del año, ya que la cifra de pasajeros acumulada desde enero se situó en 1.111.063, un 6,4% más que durante el mismo periodo de 2019.
De los pasajeros comerciales (1.106.509) contabilizados, 545.351 viajaron en vuelos entre destinos nacionales (+10,1%) y 561.158 lo hicieron en conexiones internacionales (+2,7%).
En lo que a las operaciones se refiere, el aeropuerto registró 9.490 vuelos entre enero y febre r o (8.649 de ellos, comerciales, un 7,7% más). Dentro de la actividad de carga, se transportaron más de 1.800 toneladas, con un repunte del 27,1%.
Marzo y el coronavirus
A pesar de estos buenos datos de febrero, la primera semana de marzo es indicativo de lo que viene en los próximos meses. Así, Aena ha informado de que el tráfico de pasajeros en la red completa nacional cayó un 14,3% durante la primera semana de este mes, tras el descenso en el factor de ocupación en los últimos días del mes de febrero con motivo de la propagación del Covid-19 .
Ante este escenario, se prevé que esta caída se agudice sustantivamente a lo largo de todo el mes d e marzo, pero aún es prematuro estimar la magnitud del efecto final. Los próximos datos se actualizarán con la información del mes completo.
Noticias relacionadas