La aerolínea Ryanair reforzará los vuelos en invierno con cuatro rutas nuevas en Sevilla
Las principales conexiones son con Centroeuropa y ciudades marroquíes, un destino que empieza a crecer
La aerolínea irlandesa Ryanair ya prepara la temporada de invierno en el aeropuerto de Sevilla para la que confirma cuatro nuevas rutas con respecto a años anteriores . Estos vuelos mejorarán la conectividad con Centroeuropa y Marruecos, un destino este último que se ha reforzado en plena pandemia a pesar de la baja demanda que tradicionalmente ha tenido. San Pablo conectará desde el primer fin de semana de noviembre hasta mediados de marzo con las ciudades de Tetuán y Oujda , esta última situada al noroeste del país, a dos horas y media en coche de Melilla.
El otro enlace internacional es Frankfurt Hahn , fortaleciendo así el mercado alemán, aunque en este caso el aeródromo no es el gran hub de la ciudad (Frankfurt del Meno), que se encuentran separados por más de cien kilómetros. La última conexión anunciada es Tenerife Norte donde volará desde Sevilla tres veces a la semana. Ya con anterioridad había confirmado otra ruta que empezará a operar desde el próximo 2 de noviembre . Será a la ciudad danesa de Billund, situada en el centro de la península de Jutlandia, donde se encuentra un parque temático de Lego.
La compañía de low cost aspira a haber recuperado para el inicio de la temporada invernal la mayor parte del tráfico comercial que ha perdido a causa de la pandemia. Sus responsables calculan que será en 2022 cuando se recuperen los niveles de 2019, el año de mayor actividad de la historia. La apuesta de los irlandeses por San Pablo se ha mantenido a pesar de la crisis sanitaria no sólo manteniendo la programación de vuelos , sino ampliando las instalaciones industriales que poseen en suelos del aeropuerto y que estarán operativas este mismo año. El hangar de reparaciones en cuestión ganará capacidad para trabajar en cinco aviones de forma simultánea.
Durante este verano opera 44 rutas, once de ellas dentro del territorio nacional y otras 33 internacionales. Desde la pasada primavera vuela cada semana a Barcelona, Fuerteventura, Gran Canarias, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Tenerife, Santiago, Valencia y Vitoria, en España y a Cerdeña-Alghero, Bari, Bolonia, Catania, Milán, Nápoles, Palermo, Pisa, Roma y Treviso, en Italia ; Burdeos, Marsella, Tolouse, Nantes y París Beauvois, en Francia ; Manchester y Londres Stansted, en Reino Unido ; La Valetta ( Malta ), Budapest ( Hungría ), Colonia ( Alemania ), Cracovia ( Polonia ), Viena ( Austria ), Eindhoven ( Holanda ), Dublín ( Irlanda ), Lisboa y Oporto, en Portugal ; Fez, Marrakech, Rabat y Tánger, en Marruecos .
Noticias relacionadas