Aena mejorará los accesos de llegadas y salidas del aeropuerto de Sevilla
Los taxistas adelantarán su parada tras las obras, mejorando su posición para recibir a los clientes
Aena iniciará en breve la mejora de los accesos de llegadas y salidas del aeropuerto de Sevilla para ordenar el flujo de vehículos que confluyen en estas zonas . Este proyecto no está dentro de la ampliación de la terminal y la rehabilitación de la pista, pero coincidirá en el tiempo para que todos los trabajos estén terminados de cara a la reinauguración del recinto, que está prevista para el primer semestre del año que viene.
Con esta reforma se pretende mejorar la situación que en algunos momentos resulta caótica con la confluencia de particulares que trasladan o recogen a familiares y amigos, taxis, vehículos con licencia VTC y aparcacoches que retiran los turismos para llevarlos a las grandes explanadas de estacionamiento.
Los trabajos comenzarán por la zona de salidas, que está situada al final del carril elevado. Aena ha adjudicado por 602.580 euros (IVA incluido) todo el proyecto a la empresa Matías Arrom Bibiloni SL , que tendrá un plazo de siete meses para ejecutarlo, como recoge el Perfil del Contratante. A través de esta actuación se reconfigurarán los carriles mejorando su funcionalidad e incrementando la capacidad. Esto es también necesario para el futuro cuando se espera un aumento de la demanda hasta la capacidad máxima de diez millones de pasajeros.
El plan de reordenación contempla la segregación de los viales públicos y privados a lo largo de todo el túnel de salidas, disponiendo de dos carriles independientes para cada tipología de tráfico. Adicionalmente, se renovará la señalización y se dispondrán de sistemas novedosos para el pasajero, como los pasos de peatones inteligentes. Otras actuaciones irán destinadas a la renovación y modernización completa del túnel, se sustituirá el mobiliario urbano actual y el acerado junto a la fachada .
Además de las mejoras que se incluirán tras las obras están previstos otros cambios que afectarán a los sistemas de transporte públicos , que en el caso de San Pablo se reducen al autobús de Tussam y al taxi. Estos serán una reubicación de la parada de ambos, pasando los taxis a ocupar el espacio principal que queda frente a las puertas de llegadas y trasladando el autobús urbano a una zona algo más lejana.
Esa ha sido una reivindicación histórica de los taxistas que ahora ha encontrado respuesta en el Ayuntamiento. Así se acordó el pasado viernes tras una reunión entre los responsables de la Delegación de Movilidad y los portavoces de este sector, como confirman a ABC fuentes municipales. Igualmente aclaran que «el cambio no será inmediato, se consumará una vez que las obras hayan terminado».
Las obras del aeropuerto han entrado ya en su fase final con la construcción de las nuevas salas de embarque que se situarán en el ala sur, que es la parte ampliada del edificio. Es la que se sitúa frente al filtro de seguridad del que la separa un muro que se tirará a principios del próximo año.
San Pablo pasará de tener 13 a 19 puertas de embarque, una de ellas de tipo mixto , que permitirán ganar capacidad. Una vez concluida la reforma podrá recibir a unos diez millones de viajeros. También aumentan en dos las pasarelas de equipaje hasta disponer de un total de ocho y las pasarelas de embarque que pasan de cinco a ocho.
Para agilizar los procesos de embarque, el aeropuerto dispondrá de cinco núcleos de comunicación vertical. Esto es una estructura adosada a la fachada que conecta con la plataforma de estacionamiento y que permite a las compañías realizar el embarque por las dos puertas del avión de forma simultánea. La solución, además de hacer más corta la operativa, permite que el proceso sea más ordenado y seguro , ya que se podrán separar las colas de viajeros y dividirlos en dos grupos de menores dimensiones.
Otro de los asuntos que se trata a raíz de la reforma del aeródromo es su posible cambio de nombre que se quiere vincular al pintor Diego Velázquez . Esta iniciativa la promueven quince entidades culturales y turísticas, aunque no se han puesto en contacto con la dirección del recinto para informar si han tramitado ya esa petición.
Noticias relacionadas