Aena licita la nueva plataforma de estacionamiento de aviones del aeropuerto de Sevilla

Es uno de los últimos contratos de la ampliación del aeródromo que concluirá el próximo mes de marzo

Varios aviones estacionados en el aeropuerto de Sevilla Rocío Ruz

ABC

El aeropuerto de Sevilla acaba de licitar por 599.999,71 euros la obra para reconfigurar la plataforma de estacionamiento de aeronaves, un proyecto para el que las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 9 de julio. Esta actuación, que forma parte del plan de obras iniciado por el aeródromo en mayo de 2019, se traducirá en una redistribución de los stands en los que habitualmente estacionan los aviones , con el objeto de optimizar su uso y hacer más cómoda la operativa para las aerolíneas.

Este es uno de los últimos contratos grandes que quedaban por licitar para la ampliación y reforma del recinto , cuyas obras concluirán en marzo del próximo año. El plan supone un retraso con respecto a los plazos que se dieron al principio pues ha sido imposible recuperar los meses de trabajo que se perdieron durante el primer estado de alarma por la parálisis de la obra.

La obra permitirá, asimismo, adaptar la plataforma a la ampliación del terminal, renovar la señalización y las marcas que sirven de orientación a pilotos, señaleros y agentes handling y redistribuir los flujos de pasajeros mediante sendas peatonales acordes con la nueva configuración, entre otras mejoras -las sendas se utilizan para encaminar a los viajeros cuando las compañías aéreas realizan embarques y desembarques a pie-.

Durante la ejecución de los trabajos, se aplicarán medidas mitigadoras para minimizar el impacto en la operativa habitual del aeropuerto y agilizar los plazos. La plataforma de estacionamiento del Aeropuerto de Sevilla tiene capacidad para acoger más de 40 aeronaves, incluidas las de aviación general (privada y ejecutiva).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación