Adif invertirá 136 millones de euros en mejorar la línea de AVE Sevilla-Madrid
Se renovarán sistemas de seguridad y se mejorará buena parte del trazado
El consejo de administración de Adif ha autorizado en su última reunión la adjudicación de tres contratos para la renovación de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, la primera en entrar en servicio en España, por un más de 136 millones de euros (IVA incluido) . El objetivo de estas actuaciones, que incluyen en particular la implantación del sistema ERTMS , es dotar de mayor capacidad a esta línea, así como renovar las instalaciones para mejorar su disponibilidad y fiabilidad.
Los trabajos deben llevarse a cabo manteniendo la explotación comercial de la línea Madrid-Sevilla y sin generar repercusión sobre la misma, según informa la empresa pública en un comunicado. El principal de los contratos, adjudicado por importe de 93.832.737,51 euros (IVA incluido) , incluye la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de renovación de las instalaciones de seguridad (señalización, sistemas de protección de tren, detectores de caída de objetos, telecomunicaciones fijas, etc) de la LAV. Ha sido adjudicado a Thales España GRP y cuenta con un plazo de ejecución total de 52 meses.
Además, contempla el diseño y definición de las instalaciones de seguridad necesarias, la redacción del correspondiente proyecto constructivo y la ejecución de las obras, pruebas y puesta en servicio de dichas instalaciones. En concreto , el contrato contempla actuaciones en ámbitos como los enclavamientos, los sistemas protección del tren del tipo LZB y ERTMS .
También se actuará en la modificación de los bloqueos con los enclavamientos colaterales de otras LAV, así como cambiadores de ancho de Atocha, Alcolea y Majarabique, el ramal La Sagra-Toledo y los talleres de Cerro Negro y La Sagra. Otro de los elementos que se renovarán serán los sistemas auxiliares de detección de caída de objetos por nuevos armarios que se comuniquen con los Sistemas Complementarios de Vigilancia y Seguridad (SCVS) y con el enclavamiento en cuyo ámbito se encuentran ubicados.
Los sistemas de energía y el control de tráfico centralizado serán de las últimas actuaciones que se lleven a cabo dentro de este plan de mejoras.
Por otra parte, el Consejo de Administración de Adif AV ha autorizado la adjudicación del contrato para la renovación de los circuitos de vía de la LAV Madrid-Sevilla, incluyendo el ramal La Sagra-Toledo . Este contrato se ha adjudicado, por un importe de 21.564.911,77 (IVA incluido), a Thales España GRP y cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses.
Incluye la redacción del proyecto, la ejecución de las obras, las pruebas y la puesta en servicio de todos los subsistemas de señalización (sistemas de detección del tren). Los circuitos de vía son los sistemas eléctricos o electrónicos que permiten detectar la presencia de un tren en un tramo concreto de vía.
La actuación abarca el diseño y definición de las instalaciones de seguridad necesarias, concretamente sistemas de detección de tren (circuito de vía, integración en el enclavamiento, así como el sistema de ayuda al mantenimiento, la obra civil necesaria para el tendido de nuevos cables, e instalación del nuevo equipamiento), la redacción del proyecto constructivo de las citadas instalaciones, la ejecución de las obras , las pruebas necesarias y la puesta en servicio de las instalaciones proyectadas.
Por último, se ha autorizado la adjudicación del contrato para la renovación de desvíos en la LAV Madrid-Sevilla (fase 1) por un importe de 21.024.645,53 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 15 meses.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las entidades Contratas y Ventas, AZVI, Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania, y Ferrovial Construcción será la encargada de realizar los trabajos necesarios para la sustitución de 63 desvíos (de un total de 319 aparatos de vía existentes en esta línea), situados en diferentes puntos kilométricos (pp.kk.) a su paso por las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Córdoba y Sevilla.
Los aparatos de vía son elementos fundamentales en la operativa ferroviaria dado que permiten el cruce o el desdoblamiento de vías o combinaciones de ambos. Las localizaciones en las que se realizarán los trabajos son las siguientes: Los Gavilanes (Madrid), Yeles, Mora y Urda (Toledo), Ciudad Real y Calatrava (Ciudad Real), Conquista y Villanueva (Córdoba) y Guadajoz (Sevilla).
Todas estas actuaciones se enmarcan en los trabajos de mejora integral previstos para la LAV Madrid-Sevilla, que contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Noticias relacionadas