PATRIMONIO
Adepa propone cobrar una entrada en los edificios municipales para sufragar sus gastos
La Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía solicita la elaboración de un Plan Director a ocho años para todos los monumentos propiedad del Ayuntamiento para su restauración y conservación
![Joaquín Egea, portavoz de Adepa](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/12/27/s/joaquin-egea-patrimonio-sevilla-koaF--620x349@abc.jpg)
La Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) ha vuelto a alertar este martes de la grave situación en la que se encuentra el Patrimonio Artístico del Ayuntamiento de Sevilla , «debido a la escasez de inversiones, lo caprichoso de alguna de ellas o la dedicación de la inversión en exclusiva a grandes proyectos» que, a juicio de Joaquín Egea , portavoz y presidente de la asociación, «restan a otros edificios las dotaciones mínimas para su conservación, restauración y personal».
En este sentido, desde Adepa solicitan la elaboración de un Plan Director a ocho años para todos los monumentos propiedad del Ayuntamiento, lo que permitiría, año por año, incluir partidas en el presupuesto para realizar obras de restauración en todas sus propiedades y, sobre todo, en conservación, además de cubrir los gastos de personal laboral necesario. Para ello, Adepa ha elaborado un minucioso informe, apoyado por los grupos municipales PP, IU y Participa Sevilla , que pide ser tenido en cuenta de cara a los presupuestos de 2017 o bien para una moción a dichas cuentas.
Por otro lado, al igual que en otros países europeos, Adepa propone que se fije una tasa de entrada en todos los edificios monumentales propiedad del Consistorio hispalense (museos, yacimientos arqueológicos, etc) para sufragar, «aunque sea en parte», los gastos de personal y mantenimiento. «Las entradas gratis, mientras permanece cerrado y abandonado buena parte del Patrimonio sevillano, es un brindis al sol», señalaban desde Adepa.
En el informe confeccionado por Adepa, con la colaboración de los concejales María del Mar Sánchez Estrella (PP), Susana Serrano (Participa Sevilla) y Daniel González Rojas (IU), apuestan por que ese Plan Director incluya la puesta en valor de lo que resta de Muralla, la Torre de la Plata , el convento de San Agustín y el templete de San Jerónimo. Asimismo, consideran imprescindible iniciar obras de conservación y restauración en el convento de Santa Clara, en la Iglesia de San Hermenegildo, en la Fábrica de Artillería, el Pabellón Real y la iglesia exconvento de San Laureano. En esta línea, exigen además la implicación del Puerto de Sevilla para darle uso al Puente de Alfonso XII .
Año Murillo
Desde Adepa han criticado también la pasividad del Ayuntamiento de Sevilla para organizar el Año Murillo . Por ello, han pedido el inicio de la recuperación del ajuar de la Casa Murillo , que se encuentra repartido entre el Museo de Bellas Artes y el de Costumbres Populares, y su apertura al público tras suprimir de la Casa de Murillo el Instituto Andaluz de Flamenco «donde no entra nadie», según ha dicho Joaquín Egea.
Ese Plan Director contemplaría, por un lado, la compra y la restauración de la casa de Luis Cernuda y, por otro, la puesta en marcha de la restauración de las Atarazanas y su uso junto al Pabellón del siglo XV, como centro de celebración del V centenario de la primera vuelta al Mundo de Magallanes .
«Eventos, el del Año Murillo y la conmemoración de la primera vuelta al Mundo, por los que no se está moviendo un dedo. En otras ciudades europeas, ya habría fijada una importante agenda a la altura de estas efemérides, sin embargo, aquí se está haciendo poco o nada», concluyeron.