Adepa pide la apertura del Panteón de Sevillanos Ilustres el día 22
Solicitan al rector de la Hispalense la apertura de puertas para que los sevillanos puedan rendir homenaje a Bécquer y a Fernán Caballero
El próximo miércoles, 22 de diciembre, se cumplen 151 años de la muerte de Gustavo Adolfo Bécquer , para homenajearlo y con todas las medidas de seguridad por el Covid, se celebrará una nueva conferencia a las 19.30 horas en el Salón del Almirante del Real Alcázar de Sevilla dentro del Ciclo ‘Bécquer y sus contemporáneos en la Sevilla de los Montpensier’ .
En esta ocasión, la conferencia será impartida por el profesor de Literatura de la Universidad de Sevilla Miguel Cruz Giráldez , bajo el título ‘La Prosa de Bécquer’ . Tras la misma habrá una lectura libre de poemas del escritor y de coplas populares de Fernán Caballero, de la que celebraremos el día 24 de diciembre el 225 aniversario de su nacimiento.
El 22 de diciembre del año 1870 fallecía en Madrid Gustavo Adolfo Bécquer, el poeta más influyente del siglo XIX en la cultura hispánica, cuyos restos junto los de su hermano Valeriano fueron traslados a Sevilla a comienzos del siglo XX y reposan en el Panteón de Sevillanos Ilustres.
Con motivo de estas dos conmemoraciones, desde la Asociación en Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) se ha solicitado al rector de la Universidad de Sevilla la apertura ese día, 22 de diciembre, del Panteón de Sevillanos Ilustres para que los sevillanos puedan homenajear a ambos próceres, «aunque sólo sea por unas horas». «Consideramos necesaria, con todas las medidas de seguridad pertinentes por temor al Covid, la apertura del Panteón de Sevillanos Ilustres ese día, ya que, además, el 24 de diciembre se cumplen 225 años del nacimiento de Cecilia Böhl de Faber, que ha sido nombrada ‘Autora del año 2022’ por el Centro Andaluz de las Letras», dice la carta enviada también a la dirección del Centro Andaluz de las Letras y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. En principio, la Universidad, a las 12 horas del día 22, realizará un acto protocolario de ofrenda de una corona a Bécquer en el Panteón.
Ciclo dedicado a Bécquer
El ciclo continuará el 26 de enero con Rogelio Reyes Cano , exdirector de la Real Academia de Buenas Letras, que hablará sobre ‘La presencia de Sevilla en la obra de Bécquer’; y el 9 de febrero, Eva Díaz Pérez , directora del Centro Andaluz de las Letras, impartirá la conferencia «Bécquer, un Periodista del Ochocientos» , con la que se cierra este ciclo. «El pasado año por los estragos del Covid no se pudieron celebrar suficientemente los 150 años de la muerte de este extraordinario poeta sevillano», señala Joaquín Egea , presidente de la Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa), organizadora del ciclo con el colegio Buen Pastor y la colaboración del Real Alcázar.
Noticias relacionadas