Convenio
Acuerdo entre Ayuntamiento y Cámara de Comercio para aproximar sus servicios a empresas de Tomares
Se quiere un acercamiento de las firmas a los distintos programas europeos
El alcalde de Tomares, José Luis Sanz Ruiz, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Franciso Herrero León , han suscrito un acuerdo de colaboración para acercar los servicios de la Cámara a las empresas de Tomares y facilitar el acceso de las mismas a los diferentes programas europeos.
Se trata de promover los programas que la Cámara gestiona dirigidos al fomento del empleo, el emprendimiento, la competitividad y la internacionalización en el municipio de Tomares, así cómo facilitar el acceso a todos los servicios que presta la Cámara.
En cuanto a los programas dirigidos al fomento de empleo, destaca el Programa Integral de Cualificación y Empleo . Está dirigido a jóvenes de Sevilla beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y a empresas que necesiten incorporar personal. El objetivo es analizar perfiles profesionales demandados por las empresas para ofrecer a jóvenes menores de 30 años un itinerario formativo personalizado y acciones de acompañamiento que favorezcan su inserción en el mercado laboral.
El Programa 45+ está dirigido a personas desempleadas mayores de 45 años en situación de desempleo. El objetivo es desarrollar acciones adaptadas y dirigidas a este colectivo para que obtengan la formación y cualificación necesaria requerida por las empresas para favorecer su inserción laboral.
El Programa de Formación Profesional Dual tiene como objetivo fortalecer la calidad y la extensión del sistema de Formación Profesional Dual en España mediante la promoción, el asesoramiento y el apoyo a las empresas participantes en el mismo, así como apoyar a las empresas que quieran participar en la Formación Dual con las máximas garantías de calidad.
Programas de fomento del emprendimiento
El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) está dirigido a mujeres interesadas en poner en marcha una actividad empresarial que necesiten asesoramiento, financiación, ayudas o subvenciones para constituir y consolidar su empresa.
El programa PAEM fomenta el emprendimiento y creación de empresas promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres, el acceso de mujeres al empleo, la progresión en la carrera profesional, la conciliación y la igualdad de remuneración para igual trabajo.
El Programa España Emprende está dirigido a personas interesadas en poner en marcha una actividad empresarial que necesiten asesoramiento, financiación, ayudas o subvenciones para constituir y consolidar su empresa, fomentando así el emprendimiento y la creación de empresas.
La Ventanilla Única Empresarial de Sevilla es un servicio de la Cámara dirigido al asesoramiento de autónomos y emprendedores para la creación de empresas y gestión de trámites (planes de empresa, financiación, ayudas, certificados digitales, etc.)
Los Viveros de Empresas son espacios ubicados en Torneo Parque Empresarial y Parque Aeronáutico Aerópolis, desde donde se impulsan nuevos proyectos empresariales,en un entorno profesional que facilita sinergias con el tejido empresarial, el aprendizaje permanente y el networking.
Programas de impulso de la competitividad
Los Programas TIC e InnoCámaras están dirigidos a pymes y autónomos, a los que se les asesora en la incorporación de la innovación y las TIC como herramientas para la mejora de la competitividad y productividad.
El Programa Industria 4.0 está dirigido a pymes y autónomos, a los que se les asesora en la incorporación de nuevas tecnologías en empresas industriales para la mejora de su productividad y competitividad, impulsando la transformación digital y la Industria 4.0.
El Programa Ciberseguridad está dirigido a pymes y autónomos, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas promoviendo la incorporación de nuevas tecnologías dirigidas a incrementar su seguridad en el ciberespacio y la implementación de planes de seguridad informática.
El Programa de Competitividad Turística está dirigido a pymes y autónomos, con el objetivo de incorporar las TIC en empresas del sector turístico como herramientas para la mejora de su competitividad y productividad.
Lo programas de sostenibilidad y Garantía Cámara son de asesoramiento y apoyo económico para el fomento del desarrollo sostenible y certificación de la transparencia y el buen gobierno.
Programas de apoyo al comercio
El Plan de Apoyo al Comercio Minorista está dirigido a comercios minoristas, a los que se le realizan diagnósticos individualizados e informes de recomendaciones de mejora, con el fin de facilitar la incorporación de herramientas para la mejora de la competitividad y productividad.
El Procom se trata de un programa de formación especializada para desempleados, preferentemente mujeres, para impulsar su desarrollo profesional en establecimientos emblemáticos.
Digitaliza Tu Mercado y Centros Comerciales Abiertos están dedicados al fomento de la implantación de herramientas de comercio electrónico en mercados de abastos.
Sevilla Digital es una plataforma dirigida a los comercios de Sevilla para que vendan sus productos y servicios a través de Internet.
Programas de fomento de la internacionalización
El Plan Internacional de Promoción está dirigido a pymes y autónomos con el fin de impulsar acciones informativas y de promoción internacional enfocadas a la internacionalización y a la comercialización de productos y servicios en mercados exteriores.
El Programa XPANDE y XPANDE Digital son planes de expansión internacional para pymes y autónomos, facilita la iniciación de procesos de internacionalización de pymes mediante un programa tutorizado, así cómo la promoción de venta de productos y servicios en mercados exteriores a través de internet.
El Programa Innoexport está dirigido a pymes y autónomos con actividad exportadora y facturación anual de, al menos, 500.000 euros con el fin de fomentar la actividad exportadora mediante la implementación de actuaciones relacionadas con la innovación.
El Programa Gestión de la Marca para la Internacionalización está dirigido a pymes y autónomos con actividad exportadora y marca registrada, con el fin desarrollar la imagen de marca en mercados exteriores.
El Programa Latinoamérica Importa TIC está dirigido a pymes y autónomos del sector TIC busca fomentar la actividad exportadora de pymes del sector TIC en Latinoamérica.
Int-ecomm y Certificados para la Exportación es un programa de asesoramiento y apoyo económico para el incremento de ventas a través de ecommerce, y emisión de certificados de origen y cuadernos ATA para la exportación.
Programas para impulsar la digitalización
El Programa Coworking Digital está dirigido a pymes de nueva creación y consolidadas, con el fin de crear un espacio singular permanente enfocado a la digitalización de las pymes.
Las Oficinas Acelera Pymes están dirigidas al impulso de la transformación digital de las pymes, autónomos y emprendedores, mediante la adaptación de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las TIC en sus estrategias empresariales.
Noticias relacionadas