Empleo
El Acuario de Sevilla busca personal para trabajar como guía-educador
Aquellos biólogos y maestros interesados en trabajar de cara al público entre cientos de especies animales tienen una gran oportunidad ante sí
Los diez mejores zoológicos y acuarios de Andalucía
Ocho años después de su apertura al público en 2014, el Acuario de Sevilla se ha consolidado como un interesante y diferente plan educativo y de ocio en la capital hispalense. Ahora, la empresa está en período de captación de empleados, ya que busca biólogos y/o maestros para trabajar como guía-educador.
Un trabajo estimulante al estar en contacto con las personas, especialmente con el público más joven, al tiempo que se pasea entre las más de 400 especies animales diferentes que existen en el recinto. Este dispone de 35 acuarios, un oceanario de 2 millones de litros de volumen aproximadamente y una columna de agua que casi alcanza los 9 metros de altura.
La oferta de Linkedin a través de la cual está informando el Acuario de Sevilla de su oferta de trabajo no aporta demasiados datos al respecto, pero sí que deja el correo electrónico de contacto para los interesados: reservas@acuariosevilla.es
De igual manera, el sitio web del acuario incluye un apartado denominado «Trabaja en el acuario» en el que es posible postularse para las distintas áreas de empleo del mismo . Incluye un pequeño cuestionario con los datos personales del interesado, sus vías de contacto, su experiencia laboral y un botón en el que adjuntar el currículum después de haber elegido en qué departamento te gustaría trabajar: atención al público (tienda/taquilla), cafetería, biología y conservación, mantenimiento, comercial y marketing, administración, educación u otros. Muchas parcelas diferentes para todos los perfiles.
El viaje de Magallanes en el Acuario
Como indican en su propia web, el Acuario de Sevilla lleva en su ADN la gran aventura de Magallanes y Elcano, ya que todo el recorrido en exhibición del recinto lleva el mismo trazado de la primera circunnavegación del planeta . El acuario permite a los visitantes que realicen una travesía por la historia, con la singularidad de poder ver de cerca a los seres marinos que acompañaron a los navegantes en su extraordinaria gesta.
Sevilla fue el origen y el destino final de aquella gran gesta, y precisamente desde las aguas del río junto al que se encuentra el Acuario: el río Guadalquivir. El recinto abraza la historia y confiere al Acuario de Sevilla, ubicado en el Muelle de las Delicias, esta particularidad que lo hace único.
Noticias relacionadas